PARA LOS QUE DESEAN MEJORAR
¿Y ahora?
Si antes del 'No' existía el desafío de un proceso de paz, ahora son dos los procesos.
Contra todo pronóstico, el ‘No’ ganó. Tan poco preparado estaba el país que aún no se comprende la magnitud de la crisis. La preocupación se ha centrado en la continuidad del proceso de paz con las Farc, y no se ha reparado en que lo más apremiante ahora es otra cosa: acordar lo antes posible las bases de un mínimo de respaldo a Santos para que pueda resolver los problemas inmediatos de gobierno.
Si antes del ‘No’ existía el desafío de un proceso de paz, ahora son dos los procesos. Está el de La Habana y está el del uribismo y el santismo para resolver lo que queda de gobierno hasta el 2018 y salvar el proceso de paz. Va a ser un Gobierno que tendrá que llegar a su final con los restos.
El tema más urgente es el Fiscal. El Estado necesita recomponer sus finanzas porque en el corto plazo podría ser inviable. Hay dos alternativas complementarias: incrementar los impuestos y recortar el gasto público. Santos ahora tendrá que cobrarle a la clase política su pobre movilización por el ‘Sí’ porque la condición de Uribe para respaldar la reforma tributaria serán recortes significativos del gasto.
Los políticos de la Unidad Nacional deben comprender que los tiempos de la ‘mermelada’ abundante se acabaron porque de otro modo el Gobierno no tendrá margen de maniobra para sacar adelante el proceso de paz. Y el del Fiscal, aunque el más apremiante, no será el único tema en que Santos deberá disciplinar a su colectividad política.
Por su parte, las Farc deben comprender que fueron las grandes perdedoras del plebiscito, incluso más que Santos. Lo que significa que si de verdad quieren un acuerdo final, están obligadas a aceptar unos reajustes en los términos pactados que irán en avería de sus intereses.
La clave está en que el uribismo no se deje embriagar por la victoria y haga una serie de exigencias que no dejen opción distinta a las Farc que volver a la guerra. Ojalá prime la sensatez entre las partes, de modo que el proceso pueda salvarse en un plazo relativamente corto.
De momento, urge evitar la disolución de las tropas rasas de las Farc ante la incertidumbre del Acuerdo Final. Nada más complicado que mantener concentrado a un ejército de varios miles en medio de una espera incierta. La propuesta de Uribe de amnistiarlos y desmovilizarlos desde ya es audaz, así sea inaceptable para los jefes de las Farc en La Habana, que se quedarán sin su principal carta de negociación.
Gustavo Duncan ( TOMADO DEL PERIÓDICO EL TIEMPO)
1. Analiza en dos párrafos el contenido del anterior columna de opinión.
2. Redacta tu propio artículo sobre los resultados del plesbiscito, mínimo tres párrafos.
3. Consulta el significado de las palabras en negrilla y escribelos.
Chicos lean bien las preguntas, encuentro que están incompletas.
ResponderEliminarpues que la paz la queremos todos los colombianos pero las farc deben de re negociar por que los colombianos estamos inconformes con los requisitos que puso el estado y los acuerdos que dieron ellos para poder desmovilizarse
ResponderEliminarpor mi parte estoy de acuerdo con el uribismo por las farc están exigiendo demasiado para poder desmovilizarse les van a dar un salario mínimo y los van a reintegrar en la sociedad y no van a pagar por los delitos que an cometido así no hubieran sido tan grave pero no los van premiar dejándolos libres y dándoles sueldo.
ResponderEliminarahora las farc si quieren la paz se deben deben re negociar los acuerdos de paz para que los colombianos y el uribismo queden conformes con los acuerdos y no vayan a tener problemas mas adelante con la gente.
ResponderEliminarla clave para que las farc lleguen a un acuerdo con el gobierno colombiano es aceptar todos los requisitos de los colombiano y el presidente así podremos negociar y llegar aun acuerdo para acabar con esta guerra que a dejado muchas victimas y muchos familiares sin sus seres queridos.
por ultimo decirle a los colombianos que debemos aceptar la decisión del presidente por que por el estamos realizando un proceso de paz y podríamos terminar con esta guerra que nunca debió comenzar.
pronostico:predecir algo futuro apartir de indicios.
ResponderEliminarmagnitud : grandeza, excelencia o importancia de algo.
apremiante:que apremia.
maniobra: maniobrar.
detrimento:deterioro daño o perjuicio.
sensatez:cualidad de sensato.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarpues que todos queremos la paz pero pues debido a la decisión democrática que tomo el pueblo colombiano las facr fue la que mas perdió con este plebiscito a hora ellos si realmente quieren negociar la paz deben acetar las condiciones que vaya a poner el gobierno
ResponderEliminaryo no estoy de acuerdo con el uribismo porque como pretende que el grupo almagren de la ley deje sus armas su visión como grupo para venirse a meter a una cárcel ellos también tienen derecho a en pesar una vida de nuevo esto no quiere decir que pues no se les debe imponer justicia porque hicieron muchas cosas malas pero deben ponerse en los zapatos de ellos Att: Brayan Diaz Montes 10-1
Pues como las farc fue la que mas perdió deben demostrar con hechos que realmente quieren la paz
ResponderEliminarTodos nosotros los colombianos debemos también demostrar que queremos la paz porque es lo que deseamos y eso lo vamos a conseguir poniendos en los zapatos del gobierno y las farc.
Pienso que el expresidente uribe no deberia meterse en estos acuerdos porque santos esta haciendo algo para la armonia y tranquilidad del pueblo colombiano y el con sus comentarios provoca y distorsiona los acuerdos yo soy neutral pero también pienso que uribe debería respetar la forma de gobierno de santos
Att: Brayan Stiven Diaz 10-1
Pronostico : Proceso de estimacion en cituaciones de incertidunbre
ResponderEliminarmagnitud: medida de algo conforme a escala
apremiante: que es urgente
maniobra: una operación que se hace con cual quier cosa vehículo o algo
detrimento: daño moral y material
sensates: cualidad que tienen las personas de buen juicio
todos los comentarios que estan en el gmail de paez son mios Att: brayan diaz montes
ResponderEliminartodas las personas colombianas queremos la paz pero no como no la quería dar santos gracias al pueblo colombiano y al uribismo podemos darnos cuenta que la paz que estaba haciendo santos no iba por el buen camino.
ResponderEliminaryo no estoy de acuerdo con la paz por que es algo que no la van a cumplir la paz la da el pueblo y si la farc no pone un poquito de empeño nunca podremos salirnos de esta guerra.
y haci llegar a los acuerdos pero bien reestructurados para ser una Colombia libre y vivir como lo hemos anelado.pronostico:predecir algo futuro apartir de indicios.
magnitud : grandeza, excelencia o importancia de algo.
apremiante:que apremia.
maniobra: maniobrar.
detrimento:deterioro daño o perjuicio.
sensatez:cualidad de sensato.
Todos los colombianos queremos la paz pero que sea una paz justa, donde no halla impunidad. Las personas que han sufrido la guerra están dispuestas a perdonar a las farc para que esto no suceda en un futuro, por eso donde mas botos hubieron por el si fueron en las partes donde mas se a vivido la guerra.
ResponderEliminarEntonces que es lo que se quiere que la paz sea justa y que todo lo que vayan acordar se cumplan.
Magnitud fuerza grandeza
Apremiante los logros
Maniobra agilidad
Detrimento un daño moral
Sensatez sincero prudencia madures
att: wilmar pulido rey 10 2
Todas las personas queremos la paz no solo los campesinos la necesitan sino también todo el pueblo colombiano queremos un país libre de guerras pero queremos una paz justa no como los acuerdos que se están dando en la habana sus negociaciones no son justas, no que regalen el país a fuerzas que han estado en contra del país todo el tiempo y que muchas veces han negado los secuestros y extorsiones que por mucho tiempo ha tenido a las personas con miedo.
ResponderEliminarMagnitud fuerza grandeza
Apremiante los logros
Maniobra agilidad
Detrimento un daño moral
Sensatez sincero prudencia madures
Carlos Romero Fontalvo 10-2
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar1)Pues Que En El Proceso De Paz Que Eligió El Pueblo La Fark Perdió En Los Votos Y Pues Gano El No. El Pueblo Quiere La Paz Pero Ya A Lo Que Paso Tendrán Que Hacer Otro Proceso De Paz..
ResponderEliminarEl Estado Necesita Recomponer Sus finanzas hay dos alternativas incrementar los impuestos Y Recortar El Gasto Público.
Por Otra Parte La Condición De Uribe Para Respaldar La Reforma Tributaria Serán Recortes Significativos Del Gasto.
Por Su Parte La Fark Si Quieren Seguir En La Paz La Clave Es Que Uribismo No Se Deje Embriagar Por La Victoria Y Haga Cierta Serie De Exigencias En Los Plebiscitos De La Paz Para Que No Se Empiece Una Nueva Guerra
2)Que El Pueblo Quiere La Paz Pero Lastimosa Mente Gano El No, Ciertos Agricultores La Necesitan Porque Hay Sitios Donde Se Hacen Enfrentamientos Y Dayan Todas Las Finanzas De Ellos Igualmente Los Pueblos Que Se Encuentran Alejados De La Ciudad.Igualmente El Pueblo No Quiere Que La Fark Se Infiltre Entre Ellos Porque Seria Un Caos Para Todos Y El País Entero.
ResponderEliminarY Pues En La Fecha De Votación Quedaron Así Con El 99,98% De Las Mesas De Votación Escrutadas En El Plebiscito Convocado Por El Gobierno Para Refrendar El Acuerdo Con Las FARC, Las Autoridades Indicaron Que El 50,2% De Los Votantes Hasta Ahora Contabilizados Optaron Por El No, Mientras Que El 49,7% Lo Hicieron Por El Sí.
También El Mandatario Aseguró Que El Cese Al Fuego Bilateral Con Las FARC Seguirá Vigente Y Que El Mismo Lunes Convocará A Todas Las Fuerzas Políticas, En Especial A Las De Oposición, Para Escucharlas Y Seguir Buscando Una Salida Dialogada Al Conflicto Con Las FARC.
3) A-Procesos
ResponderEliminarSon Las Diferentes Fases O Etapas Sucesivas Que Tiene Una Acción O Un Fenómeno Complejo.
B-Pronóstico
Hay Varios Significados Uno De Ellos Es El Resultado Que Se Espera De Una Enfermedad, Su Duración Y Las Probabilidades De Recuperación De Esta.
C-Magnitud
Pueden Ser La Características De Un Cuerpo Que Puede Ser Medida, Como La Longitud, La Superficie, La Temperatura O El Peso.
D-Apremiante
Significa Una acción o solución rápida.
E-Maniobra
Hay Varios Tipos De Significados Como Conducir Un Auto Para Dirigir Su Marcha.
F-Detrimento
Puede Ser Un Daño Moral O Material.
G-Sensatez
Hay Personas Que Tienen Esto Por Lo Cual Es Una Cualidad Que Tienen Las Personas Que Muestran Buen Juicio, Prudencia Y Madurez En Sus Actos Y Decisiones.
Maicol no olvides que debes revisar la ortografía de tus textos antes de publicarlos
ResponderEliminar1)
ResponderEliminar- Decir NO significa corregir muchos errores, pero no es en contra de la paz, al contrario es una forma de fortalecer los diálogos y hacerlo mas fuerte, y con el apoyo de todo el pueblo Colombiano.
- El fin es de identificar los pasos adecuados hacia dicho pacto nacional, se burespetadas, pero no vemos coherencia en la firma de un tratado que nace entre otras muchas cosas en un país donde se violan todos los derechos humanos, (cuba) donde no hay libertad, donde la gente muere por tratar de buscar su derecho básico y sagrado; no es coherente que la No violencia tenga como acompañamiento a un gobierno violento, dictatorial y violador de todos los derechos básicos como el del Sr Maduro en Venezuela; no es coherente que las FARC estando en un tratado de reconciliación inunden el país con cultivos de coca, conociendo que el generador más grande de violencia es el narcotrafico; cada hectárea sembrada de coca trae más muertos y violencia que cualquier guerra, nuestras ciudades están inundadas de agresión y de muerte por esos cultivo.
sca expresar la voluntad de reunir los delegados que el Gobierno Nacional designe
2)
-Por qué se votó hoy? no por La Paz! Se votó por la finalización de la agresión de las Farc, de la violencia, los que apoyamos el No soñamos con un país donde las ideas, las formas de pensar, de vivir, de actuar sean-
-La no violencia no llegará con retórica ni con ningún discurso, y mucho menos con un documento firmado, solo con hechos, muchos del sí están expresando su descontento del resultado con rabia, con dolor y lo peor buscando culpables, actitudes totalmente opuestas a lo que tanto añoran...La Paz! Tanto los del sí como los del no buscamos lo mismo, es el momento de unirnos!.
A-Procesos
Son Las Diferentes Fases O Etapas Sucesivas Que Tiene Una Acción O Un Fenómeno Complejo.
B-Pronóstico
Hay Varios Significados Uno De Ellos Es El Resultado Que Se Espera De Una Enfermedad, Su Duración Y Las Probabilidades De Recuperación De Esta.
C-Magnitud
Pueden Ser La Características De Un Cuerpo Que Puede Ser Medida, Como La Longitud, La Superficie, La Temperatura O El Peso.
D-Apremiante
Significa Una acción o solución rápida.
E-Maniobra
Hay Varios Tipos De Significados Como Conducir Un Auto Para Dirigir Su Marcha.
F-Detrimento
Puede Ser Un Daño Moral O Material.
G-Sensatez
Hay Personas Que Tienen Esto Por Lo Cual Es Una Cualidad Que Tienen Las Personas Que Muestran Buen Juicio, Prudencia Y Madurez En Sus Actos Y Decisiones.
Gersón estoy a la espera de que corrijas tu comentario.
Eliminar1- la paz la queremos todos los colombianos pero los grupos armados de las farc y el gobierno colombiano deben re negociar por que el pueblo colombiano esta inconforme con las reglas que puso el estado y los acuerdos que dieron ellos para poder poner la decisión democrática que tomo la comunidad de Colombia las facr fue la que mas perdió con este plebiscito ahora ellos tienen que esperar haber que decide el gobierno de nuestro país.
ResponderEliminaryo creo que todo el pueblo colombiano queremos la paz pero esto no se va a desarrollar si lo pone el gobierno esto se desarrolla si la comunidad colombiana la quiere y así si se puede hacer posible de verdad no estoy de acuerdos y procesos que esta dando santos deben de hacer nuevos requisitos y normas para que todos los colombianos acepten y que todo sea justo.
2- El 02/10/2016 se voto por el plebiscito ya que el señor presidente Juan Manuel Santos estaba hablando con los señores de la habana cuba para que llegaran a un acuerdo y se pudiera desarrollar la paz.
La no violencia no llegará con retórica ni con ningún discurso, y mucho menos con un documento firmado, solo con hechos, muchos del sí están expresando su descontento del resultado con rabia, con dolor y lo peor buscando culpables, actitudes totalmente opuestas a lo que tanto añora la Paz! Tanto los del sí como los del no buscamos lo mismo todos ya que somos un país y debemos de buscar lo mejor para todos.
el pueblo colombiano dijo no por que están muy dolidos por todas las cosas que han pasado todas las injusticias que los grupos armados han echo ala población todas esas masacres y muertes todo esa despoblación que le han echo a a los campesinos de verdad me alegra que el no aya ganado.
3-
A-Procesos
Son Las Diferentes Fases O Etapas Sucesivas Que Tiene Una Acción O Un Fenómeno Complejo.
B-Pronóstico
Hay Varios Significados Uno De Ellos Es El Resultado Que Se Espera De Una Enfermedad, Su Duración Y Las Probabilidades De Recuperación De Esta.
C-Magnitud
Pueden Ser La Características De Un Cuerpo Que Puede Ser Medida, Como La Longitud, La Superficie, La Temperatura O El Peso.
D-Apremiante
Significa Una acción o solución rápida.
E-Maniobra
Hay Varios Tipos De Significados Como Conducir Un Auto Para Dirigir Su Marcha.
F-Detrimento
Puede Ser Un Daño Moral O Material.
G-Sensatez
Hay Personas Que Tienen Esto Por Lo Cual Es Una Cualidad Que Tienen Las Personas Que Muestran Buen Juicio, Prudencia Y Madurez En Sus Actos Y Decisiones.
Gersón aún persiste un error, revisa bien, solo debes hacer lo que te pedí.
ResponderEliminar1-pronostico:Propiedad de los cuerpos que puede ser medida, como el tamaño, el peso o la extensión.
ResponderEliminar2-Magnitud:Propiedad de los cuerpos que puede ser medida, como el tamaño, el peso o la extensión.
3-apremiante:Que apremia o es urgente.
4-maniobra:Movimiento u operación que se hace al manejar cualquier tipo de vehículo.
5-avería:Daño, rotura o fallo que impide o perjudica el funcionamiento del mecanismo de una máquina, una red de distribución u otra cosa.
6-sensatez:Cualidad que tienen las personas que muestran buen juicio, prudencia y madurez en sus actos y decisiones.