EJERCICIO 4

DBA=2: Realiza un análisis sobre los bienes de la cultura (verbal y no verbal) de la región, del país y del mundo para construir significados del entorno.

http://www.banrepcultural.org/museo-del-oro/sociedades/tierradentro
https://www.google.com.co/search?q=san+agustin+huila&tbm=isch&imgil=KT9D8dwQRZzyQM%253A%253BE2d13jv_Ss8WiM%253Bhttp%25253A%25252F%25252Fsanagustinhuilacolombia.com.co%25252F&source=iu&pf=m&fir=KT9D8dwQRZzyQM%253A%252CE2d13jv_Ss8WiM%252C_&usg=__rjH2bl0kGDvvjbEWmMEiPRzE5To%3D&biw=1422&bih=665&dpr=0.9&ved=0ahUKEwitwLydnYjPAhWITCYKHSw2BL8QyjcIJw&ei=kcjVV-2zIoiZmQGs7JD4Cw#imgrc=TCBsECVg1HrQKM%3A
https://www.google.com.co/search?q=indigenas+de+colombia&espv=2&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ved=0ahUKEwi9oqujnIjPAhUC5iYKHcTBAm0QsAQIGw&biw=1422&bih=665&dpr=0.9#imgrc=SQPEcfi1zNW4EM%3A
http://colombiamulticolor.blogspot.com.co/2012/12/los-nukak-maku.html
https://www.google.com.co/search?q=BIENES+CULTURALES+A+NIVEL+MUNDIAL&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwjG5sfwnYjPAhWESiYKHSmuD8cQ_AUICCgB&biw=1422&bih=665&dpr=0.9#imgrc=iJK28zCFKxok_M%3A

La invitación es a que en esta oportunidad respondamos a la pregunta: ¿Qué puede decirse de la formas de vida de las comunidades indígenas a partir de estas imágenes?  

Comentarios

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Geraldine, debes revisar lo que escribió pues muchas de sus partes carecen de cohesión

      Eliminar
    2. los indígenas son las personas que mas criticamos por ser como ellos son,ellos tienen mucho mas derecho que cualquier otro que si los niños están pintados es por que así es como presentan su tribu todos somos iguales y debemos ser iguales

      Eliminar
  2. los indígenas atesoran todo lo que tienen por que les costo trabajo y esfuerzo hacer cada una de estas maravillas,por eso cuidan lo que hicieron con tanto esfuerzo.
    aunque muchas persona critican a los indígenas por su forna de vida. por lo que se ponen o por lo que pintan en sus caras, debemos pensar que tal vez todo lo que ellos suelen hacer hace parte de una tradición o es algún significado referentes a sus tribus. que aunque nos parezca un daño en los niños esto hace parte de sus vidas y pues si esto lo hacen desde mucho tiempo hay que respetar la vida de los indígenas y de los demás también.

    ResponderEliminar
  3. los indígenas atesoran todo lo que tienen por que les costo trabajo y esfuerzo hacer cada una de estas maravillas,por eso cuidan lo que hicieron con tanto esfuerzo.
    aunque muchas persona critican a los indígenas por su forna de vida. por lo que se ponen o por lo que pintan en sus caras, debemos pensar que tal vez todo lo que ellos suelen hacer hace parte de una tradición o es algún significado referentes a sus tribus. que aunque nos parezca un daño en los niños esto hace parte de sus vidas y pues si esto lo hacen desde mucho tiempo hay que respetar la vida de los indígenas y de los demás también.

    ResponderEliminar
  4. -Los indigenas fueron nuestros ansestros, cada uno de ellos es especial y cada tribu tiene diferente cultura, debemos aprender a respetar cada cultura y aprender de ella, puesto que todos somos iguales sin importar nuestra cultura y creencias.

    -La sociedad piensa que las tribus indigenas son crueles con sus habitantes pero debemos entender que son sus creencias y tradiciones.

    ResponderEliminar
  5. -Los indigenas fueron nuestros ansestros, cada uno de ellos es especial y cada tribu tiene diferente cultura, debemos aprender a respetar cada cultura y aprender de ella, puesto que todos somos iguales sin importar nuestra cultura y creencias.

    -La sociedad piensa que las tribus indigenas son crueles con sus habitantes pero debemos entender que son sus creencias y tradiciones.

    ResponderEliminar
  6. los indígenas como podemos ver son personas que tienen muchas tradiciones o costumbres tanto creencias como su forma como visten y maquillan sus cuerpos.
    y por esas cosas una parte dela gente cree que los indígenas son personas estrañas o que pueden ser mañosas o malas en la parte dela brujería.
    pero coma hay personas que piensan así también hay personas que piensan que los indígenas son parte de nuestra historia por que si ellos no existieran no sabríamos de todos esos remedios que ellos nos han mostrado ni sabríamos nada de casa ,ni pez ca, ni nada sobre ser sobreviviente.

    ResponderEliminar
  7. Yo creo que las comunidades indigenas tienen una manera de vivir que quizas las demas personas no comprendan, pero es su cultura, y muchos de ellos tienen que hacer cosas inclusive que obligados por que las tradiciones indigenas asi lo exigen. como por ejemplo, niños indigenas que tengan que usar algun tipo objeto metalico en su lengua, o atravesandole la cara, ya que a simple vista suena desagradable y muchos llegen a negarse ante la idea de hacerle esto a su cuerpo. pues los indigenas lo hacen a menudo,ya que sus tradiciones deben ser respetadas y cumplidas por la comunidad indigena.
    Ellos son muy tradicionistas y si alguine fuera de su comunidad quiere aprender sobre ellos, tiene que adaptarse a sus tradiciones, a su comida, y a los rituales que hacen, que en ocasiones pueden asustar a la gente. por que las personas creen que en todos los rituales indigenas hacen sacrificios sea tipo animal o humano pero en realiada no es asi, solo algunas comunidades indigenas lo hacen. son las comunidades que les ofrecen ese sacrificios a los dioses con el fin de mejorar las consechas, aunque hoy en dia muchas de las comunidades dejaron de hacerlo y otra minoria lo siguen haciendo pero mas que todo sacrificios animales. en todo caso quiero aclarar que aunque sean muy diferentes, practiquen otra religion, y sus pensamientos sean distintos a el de nosotros, ellos son una gran comunidad, son unicos a su manera. y son muy espirituales inclusive mas que la gente del comun, llegaron a hacer muchas cosas que creiamos imposibles como construcciones perfectas sin ayuda de algun tipo de aparto. son una cultura misteriosa pero mas que eso creo que es una cultura ejemplar en muchos aspectos y para mi son una cultura a seguir y que nos dan ejemplo de vida para valorar lo que tenemos.

    ResponderEliminar
  8. La comunidad indígena tiene una manera y unas costumbres muy diferentes de ver la vida, ya que su estilo de vida es mas campestre, es decir, al lado de la naturaleza, del campo, de los animales, de la vegetacion en general, ellos creen mucho en el honor y en el respeto hacia la naturaleza, por eso cuidan mucho los arboles y protegen a los animales, en épocas pasadas, los europeos vinieron a conquistar un nuevo continente, eso causo una revolución, ya que toda acción tiene una reacción, ya sea mala o buena, que beneficie o extermine a toda una nación, estos sucesos causaron que la comunidad indígena fuera esclavizada y asi sometida a una humillación constante por parte de los Europeos.
    Algunas cosas son buenas y otras son tan malas que atentan contra la vida y la lógica de pensar y actuar ante un problema que afecta a toda una comunidad, esta comunidad nos hace reflexionar y creer que se puede ser feliz, aunque la felicidad es difícil de conseguir pero no es imposible, solo necesitamos creer en nosotros mismos y e nuestros seres queridos para salir a delante y tener un buen futuro al lado de nuestros seres queridos, la comunidad indígena debe ser respetas ya que sus costumbres son diferentes, pero no ahí que olvidar que son seres humanos que valen mucho, ya que toda vida es importante en este mundo ya que una persona puede transformar todo este mundo, solo necesitamos tener fe y esperanza en nosotros mismos, gracias.

    ResponderEliminar
  9. Los indigenas son nuestros antepasados y debemos respetar sus creencias tal y como ellos respetan las nuestras,no por ser diferentes tenemos q destruir su cultura ,deberiamos aprender de ellos y seguir algunas de sus costumbres ya que pueden ser algo bueno para nuestra sociedad,como que los indigenas cuidan la pacha mama(la madre tierra)osea toda nuestra naturaleza que incluye los animales por que nosotros no le damos mucho interes a esto y la vamos destruyendo cada vez mas sin darnos cuenta que muy pronto nos quedaremos sin nada de naturaleza

    ResponderEliminar
  10. Las comunidades indígenas tienen diferentes creencias a las de nosotros, por ejemplo podemos mirar que ellos creen en diferentes dioses como puede ser el sol, la luna y hasta una vaca , pero esto no es razón para discriminar a estas personas, ya que estas son parte de nuestros antepasados, son personas muy sabias a las que le podemos aprender diferentes cosas, si nos ponemos a detallarlos; ellos nos pueden ensañar a tejer una mochila hasta hacer un remedio para el cáncer con sus diferentes productos o plantas, también nos podrían a enseñar a cuidar el medio ambiente como puede ser la flora o la fauna.

    ResponderEliminar
  11. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  12. La forma de vida de las comunidades indígenas,es decir nuestros "antepasados" es muy distinta a la de nosotros ya que a medida que pasa el tiempo se van perdiendo costumbres y tradiciones, así como tambien llegan otras. Cada ser humano, tiene su cultura, su forma de pensar y actuar, sus creencias, su lenguaje y su comida. Se podría decir que es una cadena que se va transmitiendo de generacion en generacion; siempre van a existir personas que apoyaran los cambios de estas costumbres y otras que no lo harán, lo cual producirá un desacuerdo en la cultura y formara así mismo otra. No debemos discriminar a nuestros antepasados, al contrario deberíamos aprender de ellos, algunas de sus costumbres que nos ayudaran en nuestra sociedad.

    ResponderEliminar
  13. La forma de vida de las comunidades indígenas,es decir nuestros "antepasados" es muy distinta a la de nosotros ya que a medida que pasa el tiempo se van perdiendo costumbres y tradiciones, así como tambien llegan otras. Cada ser humano, tiene su cultura, su forma de pensar y actuar, sus creencias, su lenguaje y su comida. Se podría decir que es una cadena que se va transmitiendo de generacion en generacion; siempre van a existir personas que apoyaran los cambios de estas costumbres y otras que no lo harán, lo cual producirá un desacuerdo en la cultura y formara así mismo otra. No debemos discriminar a nuestros antepasados, al contrario deberíamos aprender de ellos, algunas de sus costumbres que nos ayudaran en nuestra sociedad.

    ResponderEliminar
  14. lo que yo puedo identificar con estas imágenes es que la cultura que tienen los indígenas es muy distinta a la de nosotros y que con cada día que pasa el mundo y la sociedad va cambiando y todas las culturas de los indígenas se van perdiendo día tras día.
    Hoy en día muchas personas no conocen los indígenas ni sus culturas por que ellos solo viven enfocados en su mundo y no miran alrededor, hoy en dia muchas personas también discriminan a los indígenas por sus culturas,ritos ETC. aunque existen muchas personas que han terminado por adaptarsen a las culturas de los indígenas y transmiten su legado por ejemplo hoy en día vemos muchas personas que tienen (pirci)ya sea en la legua con en cualquier otra parte de el cuerpo pero lo que pocos saben es que todo esto de los pircis no es moderno viene con la cultura de los indígenas ya que ellos perforaban su piel en algunos casos para rendir tributo a algún dios etc.

    ResponderEliminar
  15. lo que yo puedo identificar con estas imágenes es que la cultura que tienen los indígenas es muy distinta a la de nosotros y que con cada día que pasa el mundo y la sociedad va cambiando y todas las culturas de los indígenas se van perdiendo día tras día.
    Hoy en día muchas personas no conocen los indígenas ni sus culturas por que ellos solo viven enfocados en su mundo y no miran alrededor, hoy en dia muchas personas también discriminan a los indígenas por sus culturas,ritos ETC. aunque existen muchas personas que han terminado por adaptarsen a las culturas de los indígenas y transmiten su legado por ejemplo hoy en día vemos muchas personas que tienen (pirci)ya sea en la legua con en cualquier otra parte de el cuerpo pero lo que pocos saben es que todo esto de los pircis no es moderno viene con la cultura de los indígenas ya que ellos perforaban su piel en algunos casos para rendir tributo a algún dios etc.

    ResponderEliminar
  16. lo que puedo observar y identificar es que al pasar los días las personas no les interesa lo que vivieron nuestros antepasados ni las tradiciones ni las formas como ellos miran el mundo que es algo muy distinto a como lo vemos esta generación. por eso hay culturas que sean perdido ya sean por grupos armados que los reclutan y los llevan ala guerra como lo dice este link" http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-4440350"

    ResponderEliminar
  17. LOS INDÍGENAS TIENEN DIFERENTES FORMAS DE VIDA Y DIFERENTES HÁBITOS A LOS QUE NOSOTROS TENEMOS, ELLOS DECIDIERON SEGUIR LA VIDA DE NUESTROS ANTEPASADOS SIGUIENDO SUS CULTURAS Y TRADICIONES Y FORMAS DE VIDA. MIENTRAS NOSOTROS ESTAMOS VIVIENDO EN UNA CIVILIZACIÓN CON ALGO MUY DIFERENTE ALO QUE ELLOS VIVEN, COMO EN CULTURAS Y FORMAS DE VIDA.

    ResponderEliminar
  18. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  19. en mi opinión es muy importante ayudarles a conservar a nuestros antepasados sus tradiciones; conservan mucho la naturaleza y defienden la flora y la fauna ademas es conmovedor que ellos sigan su cultura preservar este tipo de ancestros es tener dicha de que nos enseñen un poco .vivir brindándoles atención sin discriminación por sus rasgos físicos o por su poco conocimiento de la actualidad superficial debemos ser conscientes de que ellos son un orgullo...

    ResponderEliminar
  20. Podemos observar una diversidad cultura y diferentes creencias a partir de las imágenes de sus monumentos y rasgos de los pequeños que nos muestran.
    Con base a esto podremos decir que tienen un estilo de vida muy diferente al de nosotros su comida , vestido, calzado , creencia, religión, etc. Y que a pesar de todo merecen él respeto, igualdad, tolerancia y respeto de cualquiera de nosotros.

    ResponderEliminar
  21. Podemos observar una diversidad cultura y diferentes creencias a partir de las imágenes de sus monumentos y rasgos de los pequeños que nos muestran.
    Con base a esto podremos decir que tienen un estilo de vida muy diferente al de nosotros su comida , vestido, calzado , creencia, religión, etc. Y que a pesar de todo merecen él respeto, igualdad, tolerancia y respeto de cualquiera de nosotros.

    ResponderEliminar
  22. según las imágenes se puede observar que las culturas indígenas están mas conectados con la naturaleza y quieren preservarla por que ellos si ven realmente la importancia de esta ya que ellos siempre han vivido en sus territorios libres de edificios y calles como en las ciudades.

    ResponderEliminar
  23. Pienso que se está perdiendo el patrimonio cultural de nuestros antepasados ya que la tecnología, enfermedades y desplazamientos forzosos por parte de grupos armados han llevado a que ellos dejen sus vidas, sus hogares y demás a la merced de aquellos armados,tambien creo que entre menos contacto tengan con nosotros tendrían una mejor calidad de vida.
    Si se llegase a verlo también desde otro punto de vista diría que con visitas a sus lugares de origen se concienciarian a las personas a cuidar y valorar sus culturas y patrimonios, con el fin de dar a conocer lo lindo y bello que tiene cada cultural Indígena.

    ResponderEliminar
  24. Pienso que se está perdiendo el patrimonio cultural de nuestros antepasados ya que la tecnología, enfermedades y desplazamientos forzosos por parte de grupos armados han llevado a que ellos dejen sus vidas, sus hogares y demás a la merced de aquellos armados,tambien creo que entre menos contacto tengan con nosotros tendrían una mejor calidad de vida.
    Si se llegase a verlo también desde otro punto de vista diría que con visitas a sus lugares de origen se concienciarian a las personas a cuidar y valorar sus culturas y patrimonios, con el fin de dar a conocer lo lindo y bello que tiene cada cultural Indígena.

    ResponderEliminar
  25. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  26. Es un pueblo en donde manejan diversas costumbres, es decir sus ideologías y a causa de ello, se ha dispar sido debido a las culturas que se han de someter.
    Las culturas que han exhibido los indígenas, la han adoptado durante muchos siglos. y por otra parte debemos de valorar sus ciertas culturas ya que nos beneficia en algunos casos de sobre vivencia.

    ResponderEliminar
  27. Se puede decir que la apreciación de las anteriores imágenes es que como tierradentro es una zona montañosa que esta en un conjunto regional,en mi opinión tienen creencias muy raras a la nuestra ya que no es nada común,como es la forma de pensar las leyes,costumbres y demás ya que se encuentra por ejemplo;someterse a diferentes creencias y sus costumbres se basan principalmente en la palabra y el conocimiento que son expresados a través de diferentes lenguas..

    ResponderEliminar
  28. Se puede decir que la apreciación de las anteriores imágenes es que como tierradentro es una zona montañosa que esta en un conjunto regional,en mi opinión tienen creencias muy raras a la nuestra ya que no es nada común,como es la forma de pensar las leyes,costumbres y demás ya que se encuentra por ejemplo;someterse a diferentes creencias y sus costumbres se basan principalmente en la palabra y el conocimiento que son expresados a través de diferentes lenguas..

    ResponderEliminar
  29. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  30. Las culturas indigenas para mi son nuestros ancestros de ellos venimos absolutamente todos yo se que ninguno de nosotros se a detenido a pensar como seria convivir con ellos q significa ser parte de ellos nosotros aveces criticamos a las personas sin conocer nada sobre ellas cuales son sus tradiciones por que asen todo esto siempre juzgamos a los demas sin saber que sientes ellos todos somos iguales

    ResponderEliminar
  31. Fajardo debes escribir bien, la palabra es sería, hacen, demás.

    ResponderEliminar
  32. mi punto de vista sobre los indígenas o los pueblos indígenas no contactados es una mezcla de miedo, desconfianza y racismo. Los esfuerzos de los indígenas por proteger sus vidas y hogares, a menudo motivados por el recuerdo de persecuciones violentas ocurridas en el pasado, son interpretadas por quienes viven cerca de ellos como agresiones injustificadas y salvajismo “incivilizados,
    los indígenas tienes sus creencias, religiones, idiomas muy diferentes a los nuestros, los indígenas luchan por cuidar y conservar las reservas naturales, creo que los indígenas no deben ser criticados o rechazados si no cuidar y y entender sus culturas y tradiciones.

    ResponderEliminar
  33. Delas imágenes se puede deducir que las vida de ls comunidades indígenas tenían o tienen unas costumbres muy distintas a las de estos tiempo, por ende ellos son muy rechazados y marginados

    ResponderEliminar
  34. pues que todos tenemos que aprender a respetar las creencias de todos y aprender las creencias de nuestros ancestros por eso tenemos que no burlarnos de las creencias de los demás por que no sabemos si ellos también se burlan de las nuestras y debemos aprender a respetar sus costumbres de vivir y lo que hacen diariamente

    ResponderEliminar
  35. La comunidad indígena tiene una modo y unas hábitos muy diferentes de ver la vida, ya que su manera de vida es más sencilla, es decir, al lado de la naturaleza, del campo, de los animales, de la flora en general, ellos creen mucho en el decencia y en el respeto hacia la naturaleza, por eso defienden mucho los árboles y protegen a los animales, en épocas pasadas, los europeos llegaron a conquistar un nuevo continente, eso ocasiono una revolución; que beneficie o descomponga a toda una nación, estos hechos causaron que la comunidad indígena fuera esclavizada y así sometida a una humillación constante por parte de los Europeos.
    Algunas cosas son buenas y otras son tan malas que atentan contra la vida y la capacidad de pensar y actuar ante un inconveniente que afecta a toda una comunidad, esta comunidad nos hace recapacitar y creer que se puede ser feliz, sin embargo la felicidad es difícil de obtener pero no es imposible, solo necesitamos creer en nosotros mismos y nuestros seres queridos para salir adelante y tener un buen futuro al lado de nuestros seres queridos, la comunidad indígena debe ser respetada ya que sus hábitos son diferentes, pero no hay que olvidar que son seres humanos que valen mucho, gracias.

    CARLOS ROMERO 102°

    ResponderEliminar
  36. Los indígenas tienen una vida diferente lejos de la ciudad sin tecnología sobreviviendo por ellos mismos se asen diferentes ala de mas personas por su manera de hablar y de vestir que son costumbre de que los hacen diferentes. Ésto es bueno porque estás culturas llevan bastante tiempo y todavía conservan sus costumbres es bonito saber y poder estar rodeados de estas culturas

    ResponderEliminar
  37. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  38. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  39. Hoy en día, las poblaciones indígenas se consideran minoritarias. Según datos recogidos científicamente, se estima que pueden existir alrededor de 300 millones de personas en el mundo que pertenecen a una de las casi 5.000 comunidades indígenas repartidas por todo el mundo. Existen alrededor de 400 comunidades nativas a lo largo y ancho de América que, principalmente, pueden encontrarse en América del Sur y América Central.

    Valentina combita 102

    ResponderEliminar
  40. La resistencia de los pueblos indígenas tiene su origen desde los primeros momentos de la Conquista. Ha sido su respuesta ante la exclusión permanente de la que han sido objeto. Esa resistencia es lo que les ha permitido sobrevivir conservando un conjunto de elementos culturales que consideran propios, respecto a los cuales demandan el derecho exclusivo de tomar decisiones. La resistencia ha adoptado distintas formas, desde la resistencia subterránea o cotidiana, hasta la lucha o resistencia frontal. Ambas han estado conectadas entre sí, formando una sola estrategia de sobrevivencia.

    Castiblanco 102

    ResponderEliminar
  41. Apenas se han realizado excavaciones arqueológicas en una parte mínima del territorio donde podrían encontrarse restos de culturas prehistóricas; los hallazgos de herramientas o cerámicas han sido analizados en forma no muy sistemática y estudios que podrían llevar a conclusiones más o menos firmes sobre poblaciones muy alejadas en el tiempo, como los basados en la medición de la magnitud de los residuos orgánicos, están por fuera de las posibilidades de los investigadores colombianos.

    Camila fernandez 102

    ResponderEliminar
  42. En Latinoamérica las poblaciones indígenas han sido excluidas de los procesos de modernización y desarrollo impulsados por los gobiernos. Y desde la perspectiva global de desarrollo, se las sigue percibiendo como sociedades menos evolucionadas. En este artículo intentaremos ir más allá de las consideraciones meramente académicas y retóricas. En torno al complejo proceso de evolución y desarrollo de las comunidades indígenas de las diferentes regiones, existen numerosos estudios –según las diferentes disciplinas científicas y las corrientes ideológicas predominantes- que ensayan diversas interpretaciones.

    Daniela alvarez 102

    ResponderEliminar
  43. las comunidades indígenas habitan mas que todo en comunidades montañosas en su entorno el oro tiene un valioso como para nosotros pero ellos no lo ven de la misma forma el oro trae su propio pasado y para ellos su importancia es de una magnitud inigualable, tienen pasados increíbles con estatuas y monumentos con un antepasado increíble su proceder tal vez no lo tengamos muy claro pero si observamos vemos la majestuosidad de obras que tienen, también vemos a niños que ah temprana edad obtienen perforaciones en su cuerpo y rostro con un significado que no tengo muy claro pero que para ellos es muy importante tal vez esto les recuerde antepasados o incluso esta practica venga de anteriores y no quieren dejar ataras eso.. la conservasion de su naturaleza es parte de su rutina diaria cuidar las especies que viven en su misma habitad es de suprema importancia tal vez utilicen algunas especies para su comida pero hay animales que para ellos incluso son sagrados respeto eso y ojala todo el mundo pensara como ellos para respetar tanto las plantas como lo es la conservación de estas maravillosas especies que tenemos,también tenemos bienes que el gobierno protegerá estas maravillas antiguas y que tienen incluso su propia ley. JUAN PABLO SANCHEZ LOPEZ 10-2

    ResponderEliminar
  44. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  45. Las tribus indígenas, son la población mas antigua del mundo del cual se tiene información general y especifica de ellas se sabe y se ha adquirido información gracias a los templos, estatuas y geroglíficos tallados en piedra encontradas en varias partes el mundo.Todas estas tribus adoraban a muchos dioses que para ellos lo eran por ejemplo la primeras imajenes hay podemos observar como construyeron un templo para adorar a este dios y esta es una creencia de esta cultura y hay que respetar todas estas tribus y sus creencias y tradiciones

    Diego Rey 10-1

    ResponderEliminar
  46. según las imágenes podemos deducir las formas de vida de estas culturas, ellas tienen sus costumbres y y formas diferentes de ver el mundo a como nosotros lo vemos, ellos al tener otras creencias como " el dios de la tierra, el del sol, etc..." sus formas de crear "arte" (por así decirlo), para nos potros tienen formas fuera de lo común, pero para ellos son mas común de lo que imaginamos, puede se la imagen que tienen acerca de su "dios". ellos también están mas conectados con la naturaleza por lo cual consideran sagrado un animal y otros no, entonces ellos usarían como sustentación (comida) los demás animales.

    ResponderEliminar
  47. Se puede ver en las imagenes que la poblacion indigena es una cultura unica dependiendo el tipo de grupo que sea. son muy creativos es sus formas de expresion sus valores y sumision segun vi en las imagenes los grupos indígenas tienen sus formas de mostrarse como un poblacion unica y social con un gobierno autonomo donde se dejan rejir por sus lidere.Los indigenas son personas muy trabajadoras y luchadoras y el hecho de que sean indigenas no quiere decir que no tenga cultura, nosotros debemos respetarlos porque ellos son personas antiguas y son nuestros ancestros merecen todo nuestro respeto.

    ResponderEliminar
  48. Claramente se puede ver que ellos se enfocan mas en lo artístico en sus culturas que llevan siglos y sobre todo son my importantes para ellos y no como hoy en dia que todo es tecnología estas comunidades indígenas viven lejos de las ciudades para ellos poder estar en paz con la naturaleza ellos en ves de destruirla lo que hacen es cuidarla

    ResponderEliminar
  49. Vemos reflejado sus diferentes culturas y creencias basandonos en las imagenes, su simbologia sus colores y rasgos fisicos.
    tambien nos dan a conocerla autonomia y liderazgo que manejaban los indigenas y/o diferentes grupos.

    ResponderEliminar
  50. los indígenas atesoran todo lo que tienen por que les costo trabajo y esfuerzo hacer cada una de estas maravillas,por eso cuidan lo que hicieron con tanto esfuerzo.
    Demuestran sus capacidades haciendo arte con sus propias ideas y muestran estilo propio. por eso ellos aprecian mucho sus obras de arte.
    que todos entendamos que cada uno tiene ideas y que debemos mostrar nuestras propias capacidades y demostrar que tan lejos podemos llegar y obtener un fruto de nuestra propia cosecha y adorarlo por que es arte nuestra.

    ResponderEliminar
  51. Las tribus indígenas, son la población mas antigua del mundo del cual se tiene información general y especifica de ellas se sabe y se ha adquirido información gracias a los templos, estatuas y geroglíficos tallados en piedra encontradas en varias partes el mundo.Todas estas tribus adoraban a muchos dioses que para ellos lo eran por ejemplo la primeras imajenes hay podemos observar como construyeron un templo para adorar a este dios y esta es una creencia de esta cultura y hay que respetar todas estas tribus y sus creencias y tradiciones

    ResponderEliminar
  52. se puede decir de las comunidades indígenas que tiene un modo de vida muy interesante ya que al estar algo aislados de las tecnologías les a permitido mantener la esencia de su cultura y progresar de muchas maneras y lo importante es respetar estas minorías tan importantes para nosotros como sociedad.

    ResponderEliminar
  53. con las imágenes podemos deducir que a pesar de las civilizaciones que hoy en día tenemos aun existen estos grupos étnicos que siguen una tradición de años anteriores donde no se ha perdido sus costumbres y hábitos de vida que aunque son muy diferentes a los que tenemos actualmente debemos apreciar esas cultura por que por lo general venimos de ellos.Debemos respetar sus creencias y costumbres ya que la de nosotros es muy diferente a la de ellos.

    ResponderEliminar
  54. con el paso del tiempo las personas no se interesan por las culturas indígenas y aborígenes que aun están en nuestro país. de alli desprende una gran crisis porque si la gente no le interesa lo que paso con nuestros grupos estariamos perdiendo un gran patrimonio cultural

    ResponderEliminar
  55. cada día que pasa las personas no se interesan mas en las historias de nuestras culturas de nuestros indígenas por eso muchas tradiciones se an perdido al pasar del tiempo
    ATT: juan sanchez 10-2

    ResponderEliminar
  56. Con el paso del tiempo las culturas indígenas van desapareciendo y las personas se van olvidando poco a poco de ellas gracias a esto ellas se van volviendo en minoría y el ser humano al ver una minoría se burla de ella y no debe ser así ya que gracias a los indígenas muchos países son lo que son hoy en día


    Cesar Romero 10-1

    ResponderEliminar
  57. los indígenas son unas de las personas mas olvidadas por la sociedad hoy en día y ellas son las que mas ayudan a mantener la naturaleza en buen estado, a pesar de que estos también sufren discriminaciones por parte de personas ignorantes que no se dan cuenta de las importancia de los grupos indígenas en nuestros territorios por que ellos son el mayor tesoro que tenemos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

EJERCICIO 1

EJERCICIO 2

ACTIVIDAD 1