SUBPROCESO 2: Comprendo en los textos que leo las dimensiones éticas, estéticas, filosóficas, entre otras, que se evidencian en ellos. Al igual que en el primer subproceso lo dividiremos por partes, ya en clase hicimos la actividad inicial ( en la que elaboraron la definición de texto, dimensiones y niveles). Dimensión ética Había una vez en el lejano Oriente un hombre considerado muy sabio. Un joven viajero decidió visitarle para aprender de él. -Maestro, me gustaría saber cómo llegar a ser tan sabio como usted... -Es realmente sencillo, -le dijo- yo solo me dedico a descubrir perlas de sabiduría. ¿Ves aquel gran baúl de perlas? -Sí. -Son todas las que he acumulado durante mi vida. -Sí pero... ¿dónde puedo encontrarlas? -Están en todas partes. Es cuestión de aprender a discernirlas. La sabiduría siempre está preparada para quien esté dispuesto a tomarla. Es como una planta que nace dentro del hombre, evoluciona dentro de él, se ...
LA GRAN AVENTURA
ResponderEliminar(EL AGUA LIQUIDO DE VIDA)
Erase una vez una pequeña cebra llamada DIDI, ella vivía en AFRICA junto a su familia, ella tenia un amigo llamado KAHION, kahion tambien era una cebra, ellos siempre estaban viajando de un lugar a otro en busca del preciado liquido, EL AGUA, una noche, didi le dijo a kahion que ella había escuchado sobre un gran río con cascadas tan grandes como un volcán y que no se encontraba muy lejos, como en esa época, el agua era tan pero tan escasa, ellos decidieron tomar rumbo hacia ese río para así ayudar a su familia.
Al cabo de dos días ya habían recorrido unos treinta kilómetros y medio, pero aun les hacia falta demasiado para llegar a ese río del que didi había escuchado. Pasaban los días y nada encontraban, ni tan solo una señal, ya estaban a punto de rendirse cuando en el camino encontraron un pequeño puerco espin llamado yorsh, didi le contó a yorsh, el plan que ellos tenían y sobre ese lugar con el preciado liquido, yorsh les dijo que el tambien estaba en la búsqueda de ese maravilloso lugar, así que los acompaño.
Mientras tanto, la manada de didi y kahion permanecía en constante movimiento buscando cualquier charco, laguna, pozo o quebrada que pudiera darles tan solo un poco de agua, al poco tiempo encontraron un pequeño riachuelo aunque no era muy grande bastaba para saciar la sed de todos los de la manada, en cambio didi, kahion y yorsh permanecían sin beber agua desde el principio del viaje, pero pudieron encontrar, un pequeño charco, de ancho era como un volante de auto, no era mucho, pero algo era mejor que nada.
Una noche paso algo increíble, llovió tan fuerte por toda AFRICA que se crearon pequeños riachuelos, por casi toda AFRICA y esto sirvió, para que todos aquellos que vivían en este pudieron saciar su sed, pero tal como llego de esa manera desapareció. El agua de tanta calor que hizo al siguiente día el agua se había evaporado y la otra pequeña cantidad que sobro los suelos fértiles la habían absorbido eso fue lo que se dijo. Caminaron y caminaron sin encontrar ese río que didi había prometido. Un día kahion callo rendido al suelo por la falta de líquidos, así que didi trajo un poco de agua de uno de los pocos charcos que quedaron después de que desapareciera el agua que la tormenta había traído, de esa manera kahion se recupero mientras yorsh subió a la copa de un árbol y a que no adivinan que alcanzo a divisar ¡si!, el tan esperado río con sus grandes cascadas y lo sorprendente era que en el río había una presa y esto no permitía q el agua avanzara normalmente y esta era la verdadera razón del por que el agua había desaparecido, así que kahion junto a yorsh fueron a los controles de la presa.
Con la ayuda de sus pezuñas y garras lograron dañar los controles de mando y de esta manera la presa se abrió de tanta agua que albergaba la presa, no resistió y se destruyo, toda el agua volvió a los ríos, lagos y lagunas. En el riachuelo en el que se encontraba la manada de didi y kahion, se convirtió en un gran río con suficiente agua para sobrevivir por mucho mas tiempo. Después de todo lo sucedido didi,kahion y yorsh volvieron junto a sus familias y fueron recibidos como los grandes héroes que eran , por que ellos eran los que habían devuelto el tan preciado liquido a toda AFRICA y habían salvado muchas vidas que estaban al punto de morir por la desidratación.
THE END.
RECUERDA, SIN ESFUERZO NO HAY RECOMPENSA , SIN AGUA NO HAY VIDA.
MIGUEL ANGEL COGÜA B.
Después de 15 días veo que solo Miguel ha hecho el ejercicio.
EliminarEL AGUA
ResponderEliminarmis padres, mi hermano y yo fuimos a visitar a mis tíos, que viven en una finca grande y hermosa .
allí ellos tienen muchos animales y arboles frutales que ellos cuidan mucho.
En la finca y una laguna muy grande y hermosa que ellos cuidan mucho ya que de ella depende la vida de todos los animales y plantas.
Mis tíos nos dijeron con mucho cariño que no podíamos tirar papeles o basura a la laguna, por que la podíamos contaminar y así el agua no sirve para que los animales la tomen, nos dijeron que toda persona debe tomar conciencia de que el agua es un liquido vital y precioso para la vida de todo ser humano, animal y planta.
El agua es la fuente de la vida de todo ser humano y debemos cuidarla para que no se agote.
paseamos por toda la finca, nos bañamos en la laguna que era una maravilla, el agua es muy limpia y cristalina, pasamos gran parte en la laguna y jugamos.
Mis tíos también nos enseñaron que en la casa también debemos mantener limpio el tanque para que no allá bacterias o larvas y debemos ahorrar agua y no dejar la llave abierta porque estaríamos desperdiciando el agua.
por la tarde regresamos al llegar a la casa revise de que no hubiera ninguna lave abierta ,debo tomar conciencia y no desperdiciar el agua, que ahorrar el agua,por que de ello depende la vida en nuestro planeta.
GRACIAS XDXDXDXDXDXDXDXDXD
ResponderEliminarErase una vez una fuente de agua que observaba como llegaba gente hacia ella para refrescarse calmar el calor de su piel y pasarla bien. por un momento se alegró mucho de saber que ella era muy servicial útil que tenía u gran poder para bajar la temperatura de astro sol
ResponderEliminarpero esa alegría duró muy poco cuando empezó a observar que michas personas le arrojaban toda clase de objetos y suciedad sobre ellos. Entonces comenzó a planear estrategias de como limpiarse .
en medio de su tristeza sacaba fuerzas para revolverse y formar olas para que toda la suciedad saliera lo cual le era imposible porque el viento no le ayudaba.
al ver que la estrategia no funcionaba y que la suciedad siempre terminaba encima de ella entonces decidió descansar y dijo: ¡aaaa! reposare y luego tomare mucha fuerza para que una gota salga y hable por mí y de repente una gota de agua salió y dijo: seres humanos porque me hacen esto y todos los que habían allí dijeron: que cosa pues ensuciarme tirarme cosas en mi agua y ellos dijeron: perdónanos y respondió: de acuerdo los perdono pero hagamos un pacto que los seres humanos nunca más me ensucien y yo nunca me acabare. FIN
EL AGUA
ResponderEliminarHabía una vez una niña llamada Clarita y su madre que se llamaba Luz ellas vivían solas porque Oscar el padre de Clarita había fallecido.Ellas siguieron su vida pero no querían morir como Oscar, él murió en una avalancha y por eso Clarita y Luz ahorran agua y cuidan el medio ambiente para que a ellas no les pasara nada de eso. Clarita y Luz siempre averiguan cosas nuevas sobre el agua por eso cuando llueve ponen baldes afuera de la casa para para que se llenaran de agua, con esa agua lavaban el carro, el baño y el patio. Ellas tenían un lema que decía "cuando cuidamos el agua vivimos" y cantaban una canción siempre que llovía. Aveces cuando llovía ellas salían a mojarse y a divertirse y recordaban a Oscar el cual murió por culpa de nosotros los seres humanos por el hecho de botar basura o no cuidar el medio ambiente. Clarita y Luz tenían en cuenta que si no cuidábamos el agua se nos acabaría y moriríamos. Ellas junto a su familia abrieron una fundación del agua donde ayudaban a limpiar mares, ríos lagos y caños, etc. Clarita Luz y su familia se hicieron reconocidas y donde ellas vivían sus vecinos se interesaron por entrar a esa fundación, y así como ellos mucha gente se fue interesando, ya eran mas de 50 personas ayudando a cuidar el agua porque ellos si entendían la importancia del agua por eso decidieron abrir esta fundación para que todos los seres vivos podamos vivir 100 años de vida y hasta mas. FIN
"TODOS POR UNA BUENA VIDA Y UN FUTURO MEJOR"
LA GOTITA DE AGUA
ResponderEliminarÉrase una vez una gotita de mar que era diferente a los demás su nombre, era Clarita por qué era pura y cristalina y no tenía sal nadie le gustaba nada que ella fuera diferente recorrió por todo el mundo en busca de donde encajar pero todos la rechazaban al no ver que la gotita de agua quería ser igual que ellos, era una gota de agua especial Clarita se sentía triste al no ser aceptada lloraba bajo la superficie un día se calentó tanto que se evaporo' dejando la superficie del mar subiendo a formar parte de las nubes Clarita estaba muy contenta nunca había sentido esa sensación.
Clarita estaba en estado gaseoso dentro de la nueva nube de agua el viento movía a las nubes de un lado a otro volaban sobre montañas, bosques, ciudades y pueblos pero un día de repente su nube ¡pam! chocó con otra nube con mucha fuerza la cuál cayeron muchas gotas de agua entre esas nuestra amiga Clarita con mucha velocidad caía Clarita asustada por que no sabía donde iba a caer sobre un árbol, contra el suelo hay que duro pensó o sobre un jardín lleno de flores hasta que ploff fue a caer en una piscina donde había un par de niños nadando y pensó que bien de pronto a las demás gotas de agua les haya ido peor, además era igual a los demás ahí dentro y podría divertirse mucho ya que nuestra amiga Clarita era pura y cristalina y no tenía sal como los demás pues Clarita nuestra gran gotita de agua,era muy feliz ahí dentro.
FIN
Bosconia
ResponderEliminarFui a visitar a mi tia Adriana que vive en una finca llamada Bosconia, allí tienen dos piscinas y muchas habitaciones para alquilar a los visitantes.
Mis padres y yo fuimos a relajarnos y bañarnos, cuando yo fui hacia la piscina llevaba en la mano un paquete de papas fritas y me fui a meter, pero mi tia me vio y me dijo que cuando uno se va a bañar en la piscina no puede entrar comida porque contamina el agua, me tocó salir de la piscina y dejar las papas. Me bañé un rato con mis padres.
Por la tarde me salí y fuimos a caminar por toda la finca, mi tia nos dijo que no fuéramos a botar basura al suelo y menos a la piscina y que tampoco fuéramos a dejar las llaves del lavamanos o la regadera abierta, porque hay que ahorrar agua, porque gota a gota el agua se agota, también nos dijo que la vida en la tierra de todo ser humano, animal o planta depende de nosotros mismos, porque si no la ahorramos en el futuro no tendremos agua y podríamos morir de sed.
Por eso la importancia de cuidar ese precioso líquido vital para la vida de todo ser humano.
En la noche regresamos a casa con una buena enseñanza, la cual voy a poner en práctica, en mi hogar cerrando las llaves para no desperdiciar el agua.
Karol mira que todo está funcionando bien
ResponderEliminarSER PUROS COMO EL CELSTE DEL MAR
ResponderEliminarEra una gotita de agua diferente a las otras. Ella era diferente a los demás era una gotita negra porque ella no creía en el amor. No creía por el simple hecho de que nunca había tenido un amor bonito, después de tanto sufrimiento poco a poco se volvió una gota mala negra maldadosa que no tenía sentimientos ella no quería a nadie era una gotita orgullosa pero bueno después de los tiempos se volvió una gota amable amorosa. Pero ya si tanto rodeo les voy a contar mi historia.
Mi nombre es Marina yo era una gótica hermosa linda, amable me enamore de un chico que era hermoso me encantaba, me moría por el desde quinto de primaria, pero bueno yo a él nunca le gusté, hasta que un día iba caminando por la secundaria y si me tropecé con él y se me callo mi malteada, y se disculpó y estaba muy apenado por lo que pasó entonces a la salida me invitó una malteada y nos empezamos desde ese día hablar era muy lindo con migo y cada vez me enamoraba más de él, poco a poco me iba perdiendo más. En lo lindo que eran sus ojos, pero bueno, llegó el momento en el que me dijo que sería ser mi novio y yo como desde hace tiempo moría por él se me hizo muy lindo y le dije que si.
Pero después de un tiempo me di cuenta que él me engañaba, me sentí tan mal que decide volverme mala y que no me iba volver. Desde ese día ya no me llamaba Marina si no que me pusieron el apodado de Anabelle por que me volví tan mala que empecé a dañar el medio ambiente, empecé a contaminar los ríos, las agua que eran cristalinas en aguas sucias asquerosas, todo el mundo me empezó a coger miedo, me prometí que no volvería ser la misma gota de agua que era antes feliz y alegre, desde ese día que sufrí tanto me volví un ogro. el ogro del colegio ya nadie me quería, los miraba con ojos de odio, de maldad no quería saber nada del mundo, quería destruirlo y lo empecé hacer a dañar todo lo que me aparecía a la vista .
Mis lágrimas cuando era esa gota linda y amable eran azul celeste pero después de tanto odio se volvieron grises, igual que mi corazón, mi madre después de un tiempo murió me sentí tan solo y mi padre nunca lo conocí y mi primer amor fue un desastre solo quería desaparecer, empecé a quemar cosas y el aire se empezó a volver gris oscuro igual que era mi corazón negro.
ResponderEliminarLos arboles los empecé a talar ya casi no había oxígeno en el planeta tierra empecé armar tormentas que inundaban las calles, mucha gente moría por mi culpa, pero me sentía bien cuando dañaba el planeta tierra cuando empecé a destruir todo lo que Dios nos había dado, me sentía mal tenía mucho odio en mi corazón.
Hasta que un ida conocí a una mujer hermosa era tan cristalina pura era gota hermosa se llamaba Mar se llamaba hacía por que era tan hermosa como le Hera el hermosos mar puro igual que ella me empezó a decir por q contaminaba el medio ambiente de esa forma que ya estaba desapareciendo el mundo por mi culpa, me sentía tan mal que le empecé a contar mi triste historia, ella me mi miro y sus ojos azules tan puros me sacaron una sonrisa lo que una persona no pudo hacer en mucho tiempo. Me aconsejo me dijo que el medio ambiente era lo más hermoso que Dios nos había dado me di cuenta que era verdad fue lo único que Dios no, regalo hermoso y yo lo estaba destruyendo y también me dijo que mi mamita desde el cielo me estaba mirando lo que hacía y que ella no estaba contenta con todo el daño que le estaba haciendo al medio ambiente y medie de cuenta que mar tenía toda la razón.
Me hizo caer en cuenta de lo que hacía estaba mal asi que empecé a cuidar el medio ambiente ya no quemando cosas cuidando los ríos ahorrando agua protegiendo el medio ambiente ahorrando agua cuidándola para que volviera a ser esa agua cristalina y yo con el tiempo me volví una gota de agua limpia hermosa, era igual que el color del mar tan celeste tan puro y me prometí que nunca volvería dañar el medio ambiente por qué fue lo que Dios nos dejó para proteger y cuidar si cuidemos el agua y el medio ambiente viviéremos azules y felices como el hermosos o color celeste del mar.
¡Cuidemos el medio ambiente y el agua para poder llegar a ser celeste como el color del mar!
Erase una vez en una fría cordillera, aun extremo del glaciar desde donde se desprendio una gota de agua. En sus primeros días de vida la gota viajó por un riachuelo bajando por la montaña y pasándolo muy bien, hasta que cayó a una represa, desde donde unas oscuras y largas cañerías la condujeron hasta la llave de agua de una cocina.
ResponderEliminarDe ahí, fue a parar a un balde y estuvo encerrada toda una noche, sola, lamentándose de que al otro día el sol la iba a derretir y acabaría con su vida.
Amaneció y la gota fue felizmente salvada por una ráfaga de viento, el que al escuchar sus lamentos, se compadeció y la llevo montada en su cuerpo. La elevo por los aires y la dejo flotando en una nube donde está conoció a sus primas hermanas, las gotas de lluvia.
Nuestro amigo cayó en medio del mar, donde de nuevo se alegró al encontrar muchas hermanas más. Pero las gotas del mar le dijeron que habían encontrado a un pez muerto, cubierto de una sustancia negra y con mal olor.
Días después llego un viento al lugar y comento que había una terrible enfermedad en la tierra y en el mar que mataba a todos, Se llamaba contaminación.
La gota reconoció a su amigo, el viento, que traspaso el agua y se convirtió en corriente. Asi llevo a la gota alas costas cercanas donde ella pudo divisar la ciudad con todas sus industrias. Todas estas ensuciaban el aire y lanzaban toneladas de basura al mar.
Un barco que pasaba cerca del lugar exploto y el petróleo que llevaba lo derramo por todo el mar.
¡Ya no quedan ganas de vivir!-dijo la gota ¿Por qué? le pregunto el viento convertido en agua porque el futuro que nos espera no es la salvación. Ahora quiero esperar ¿esperar que? Y la gota contesto ¡la muerte!
Mientras tanto el petróleo cubría de negro el lugar y rodeo a la gota, y esta pregunto ¿será capaz el hombre de reparar el daño hecho a la naturaleza? Y su respuesta final fue: CREO QUE NO..
ResponderEliminarEL INTRUSO FATAL
I
Pasaban los días e inevitablemente la fecha llegaría. La reunión de los cuidadores de los árboles fluviales se acercaba, Damarin no sabía que hacer ¿¡secuestrar humanos o dejar a todo el gobierno fluvial en un obscuro secreto proveniente de la llamada “peste del agua”!? Sus sentidos se agudizaban cada día más y los habitantes de las cercanías tuvieron que dejar sus hogares, peces y animales que Vivían del agua morían, índices muy altos de contaminación y daño al líquido vital se presentaban, todo por culpa del intruso del agua y ¿si la noticia llegara al mandato de las aguas del más allá? Entonces el no sabría qué hacer. Damarin se sacudió pensando en las atrocidades de la contaminación y por primera vez desde supervisor de la junta protectora y suma conciencia del líquido vital opto por una razón: secuestrar a algún humano y todo terminaría ¿sí? Día y noche se repetía lo mismo y pensaba que ellos sabían más de este problema, por es los iba a interrogar. Así que con mucho desasosiego abandonó la luz que todos los habitantes veían emprendiendo un viaje en el que pretendía la cura de todos sus sistemas fluviales mágicos.
Al cantar una canción Ana Rosou entonaba con su mágica melodía (tal vez la razón de atracción del lugar) esa era su especialidad pero no se podía decir lo mismo de Jonathan Rosou el hermano de Ana, ya que él no sabía cantar muy bien, lo que más le encantaba era la ineluctable pasión hacia la vida y la historia demostrando siempre curiosidad. Así que por estas simples y ordinarias razones Damarin los escogió pare el bien de su reino. En ese entonces era una mañana fría y los dos chicos se encontraban cerca del bosque en donde la humedad estaba muy densa, en el medio del bosque se atravesaba un rio de una distancia aceptablemente grande. Un día fresco y poco ordinario como siempre andaba en los alrededores (algo que ha Damarin le llamaba la atención). Jonathan y Ana caminaron hasta estar ceca del rio. Un aura de tristeza rodeaba a este burbulloso rio algo que los chicos notaron, sabían que la historia de la contaminación iba a resultar muy mal, la decadencia seguía siendo noticia en el mundo, los ríos, mares, lagos y demás fuentes hídricas tenían algo. Jonathan convenció a Ana que lo ayudar a investigar este “nuevo caso” como se refería ella. En verdad le atraían una especialidad en el ambiente como si el mismo Damarin los llamara pero loa nitidez de la voz no apareciera. Al final la curiosidad los domino intensamente y se aproximaron más al rio.
Damarin desde su partida no se había sentido perfectamente, no solo era la nostalgia de dejar la sociedad de su origen sino que también estaba el peligro de que la peste lo podría alcanzar pero ¿Cómo sabía dónde estaban los humanos? En realidad no tenía la más mínima idea de su paradero pero estaba seguro de que ellos se encontrarían muy cerca ya que (según su especie) desde hace milenios se acercaban a sus hogares y ellos para defenderse recurrían al as sequias en donde anulaban temporalmente toda su esencia. Muchas veces se equivocó con varios ruidos pero más tarde una voz sonó en el aire “tal vez son ellos pensó” y con gran asombro se asomó a la superficie de su elemento y ¡eran dos humanos! Justo como él quería, pero pensaba que estaos tenían alguna relación Damarin dejo de pensar en sus características fisiológicas e ideo un “plan” para distraerlos (aunque no tenía ideas). Lo primero que hiso fue lanzar algunas piedras, después mover algunas ramas, asustar algunos pájaros y hacer sonidos en el suelo pero nada, los humanos seguían con su propia abstracción y él no podía pensar en hacer algo más no porque no podía si no porque no se atrevía, pasaron los minutos y los niños ya se
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminariban ¡tenía que hacer algo! Pero el medio no lo socorría. Entonces tomo impulso para ir al fondo del rio y pensó en conectarse con el origen de los suyos y como el problema latente del tal intruso del agua había acabado con todo, en ese mismo momento demostró los poderes ancestrales que los cuidadores de los arboles le otorgaron para usar en una ocasión especial y… este era una ya que si podía definiría la historia y el rumbo no solo de la especie sino de todo lo que existía. Así que desde lo más profundo de su ser dio al exterior la luz de su esencia y brillo, escucho un sonido que provenía del agua alrededor, abrió los ojos y lo que vio eran estelas de burbujas luminosas pasando por todo su cuerpo.
ResponderEliminarII
-¿cuál es ese sonido?- desde la llegada Ana se había sentido muy incómoda. Jonathan la había dejado para buscar cosas de la investigación (algo con que Damarin se equivocó ya que pensaba que se iría) aunque no estaban haciendo nada- Jonathan ¿puedes venir?- sus gritos se escuchaban pero él no le iba a hacer caso estaba muy concentrado- entonces… voy a ir yo sola- dijo Ana con fastidio no le gustaba que le hicieron esperar cuando estaba aburrida.
Ana bajo su cabeza para poder divisar algo a través del agua pero estaba un poco turbio, en el centro del gran rio no alcanzo a ver una luz y se acercó más al agua, el brillo se hacía más vivo e intenso ¡esa era la oportunidad de Damarin! Movió el agua bruscamente y vio como Ana se sobresaltaba. Damarin reforzó el movimiento ondulante e inesperadamente hiso que de la nada el agua se alzara convirtiéndose en una ola. Ana no podía creer lo que estaba viendo y cuando iba a correr la gran ola cayó sobre ella haciendo que esta gran pared la llevara al fondo del rio. Damarin no se dejó ver y la llevo hacia abajo creando una burbuja de aire para que pudiera respirar. Ana trato de gritar pero no pudo, no veía nada la obscuridad era total, la rodeaba y la desesperaba pero lo que más le sorprendía era que podía respirar normalmente y eso le hacía tener más angustia sobre lo que paso así que por eso trato de impulsarse pero una fuerza extraña la retenía y no le permitía avanzar pensó en que Jonathan no se podría salvar. Mientras tanto Jonathan volvía al lugar en donde misteriosamente su hermana había desaparecido y pensando en las bromas dijo:
-¿Ana? Sal de donde estés. Por favor no quiero esto- ella si lo estaba escuchando pero no lo podía ver desde su posición, trato otra vez de gritar con todas sus fuerzas pero erró- bueno… entonces me voy esto se volvió aburrido- Jonathan si se quería ir de este lugar pero no podía.
Damarin lo escucho y alarmado recurrió a usar su esencia usando los canales subterráneos tocando las raíces de un arbusto, sus flores comenzaron a cambiar de colores y a brillar. Jonathan se exaltó y saco la cámara fotográfica, pensó que solo era una ilusión ya que nunca había visto ni encontrado algo así, estaba hipnotizado y distraído. Así que Damarin tomando y controlándolas raíces de un árbol cercano levanto a Jonathan sagazmente haciéndolo caer en el agua fría. Damarin había ganado (eso pensó) se apresuró a crear una burbuja de aire a Jonathan e hizo que los dos chicos se durmieran. El rastro de los niños desapareció al igual que todos sus objetos, Damarin sintió una sensación de insatisfacción al cometer este acto, pero su éxito le llevaría a detener la peste y la sensación no le constaba ya tenía algo resuelto… Jonathan y Ana fueron recogidos por él y pensó que lo siguiente era despertarlos y decirles lo que estaba pasando ¿le creerían?, además al interacción con humanos estaba prohibida por el gobierno de los arboles fluviales. En esta ocasión lo valía todo la peste ya estaba causando estragos y no permitiría que se extendiera más pero le tenía miedo a algo y era que el intruso llegara a las aguas del mas allá.
III
ResponderEliminarLo primero que los despertó fue el destello de la luz del sol. Ana y Jonathan asustados y exhaustos no podían creer lo que estaba pasando ¿acaso alguien los secuestro? Se levantaron al suelo ¿Dónde estaban? Y ¿Por qué? Notaron que había frutas a su lado pero por miedo no comieron nada estaban muy confundidos ¿Qué iban a hacer? Y por primera vez Jonathan se percató de donde estaban (Ana seguía distraída) era una cueva pero al lado había agua una especie de gruta pero no marina recordó noticias sobre estos lugares y se sorprendió de estar en uno.
-¿Dónde estamos?- sollozo Ana, todo había pasado muy rápido- ¿sabes que paso? Todo es tu culpa- silencio tanto como Jonathan y ella no tenían ninguna idea de que les paso solo estaba ahí.
- yo si lo sé- dijo una voz burbujeante que retumbo en las paredes de la caverna, Ana se sobresaltó otra vez pero no sintió miedo de la voz solo del aspecto de la criatura.
Damarin les sonrió pero en lo único que pensaban era en su color aguamarina, sus grandes ojos azules y las manos y pies palmeados. Jonathan desesperado dijo:
-¡Déjanos ir criatura extraña!- esto indigno a Damarin en lo más profundo de su ser pero lo que importaba ahora era la salvación de los renos fluviales.
- Ustedes son los extraños- respondió con voz autoritaria-pero no me importa me presento soy Damarin Levrouch supervisor de la junta protectora y suma conciencia del líquido vital.
-¿El agua?- pregunto Ana un poco tímida y sin creer nada de esto.
-Si… así mismo ¿y saben porque están en este paradero?- Damarin les pregunto aunque ya sabía la respuesta.
-No… no sabemos, por favor déjanos ir- Jonathan grito seriamente ¿Qué eres en realidad?
La pregunta llego un poco tarde Damarin no sabía que decirles él no sabía que era ya que ni siquiera provenía de los peces, miro a los dos hermanos seriamente.
-Lo único que les voy a decir es que no soy un pez… y no quiero más preguntas por favor- su voz sonaba más calmada- y ahora ¿me dejan explicarles?
-Bueno-respondieron al unísono el aire estaba lleno de pesadumbre, ya no querían estar con él.
-Explícanos por favor- Ana respondió dudativamente y no mostró ningún signo de queja.
-Como ya sabrán en el agua se ha visto reflejado u tipo de intruso o contaminación, esto a deambulado por todos los reinos de los cinco arboles fluviales dejando devastación en las criaturas habitantes, por esta razón me hice a cago de la situación y yo solo decidí exhortar a los humanos y sacarles respuestas ya que hay muchos de ustedes y han dañado toda nuestra vitalidad. Por eso les pido por favor que me digan algo ya que si eso no lo detenemos existe el riesgo de que lleguen al las aguas del más allá y…
ResponderEliminar-¿Qué son las aguas del más allá?- pregunto Jonathan atento y fascinado al relato.
-Es un gobierno que controla los remos de los arboles fluviales queda donde todos los ríos terminan y el agua se reúne para formar…no lo sé mar y…
-¿El océano?- pregunto Ana –hay todos los ríos desembocan ¿puedes continuar?
-Si…después de que lleguen al “océano” o mar los mandatarios lo sabrán y ellos tienen fuerza sobre-natural con todas las criaturas dela gua hasta ustedes y yo.
-Pero… ¿Por qué nos trajiste? Todo es muy confuso- Ana con cara de escepticismo pregunto sintiendo cada vez más seguridad miro a su hermano y dijo:
-Para que nos quieres- determino agriamente.
-Solo quiero respuestas el agua muere, díganme ¿saben de algo que haya dañado todo el sistema fluvial no solo en sus hábitats sino en todo alrededor de ellos?- Damarin pregunto como si el estuviera otorgando la culpa a la raza humana.
-Si la contaminación. Todo esto ha influido muy fuertemente en estos días además nosotros los humanos no hacemos nada para evitarlo- respondió sin miedo Jonathan, era como si el mismos estuviera destinado a ayudar- muchos de los ríos de acá han sido afectados
A Damarin se le encendió una luz de esperanza al escuchar estas noticias. Si solo eran de “acá” como se referían, la peste solo había alcanzado a un árbol fluvial (el suyo y el de su sector) y estaba por alcanzar a otro. Si se apresuraban podrían alanzar al intruso de las aguas. Damarin tomando a los chicos por el brazo (algo que les había sorprendido) dijo:
-Entonces… ¡hay oportunidad de salvar al reino de los arboles fluviales de las peste! Solo ha tocado a uno pero va alcanzar al otro… pero entonces hay que darse prisa- su cara cambio a preocupación- si esa tal peste llega al límite del segundo reino…- Damarin sintió una punzada de miedo, no sabía cómo poder solucionarlo- por favor ayúdenme ¿saben si la peste es proveniente de los humanos?
-Lo siento no sabemos- Jonathan apenado afirmo- pero si quieres te podemos acompañar- valientemente estas palabras salieron de su boca. Miro a su hermana y con los ojos le comunico que debían hacerlo. Ella asintió (ya le estaban entendiendo y no le tenían miedo) y pensó que su mundo estaba de cabeza- pero antes de eso Jonathan pregunto- ¿Qué son los reinos de los arboles fluviales?- Damarin muy feliz por lo que le dijeron y por la cuestión respondió:
-Desde hace miles de años una fuerza nos creó y desarrollo cinco árboles, estos tienen cada uno su especialidad pero están repartidos en lugares diferentes. Sus poderes se conectan con el agua y de manera menor con otros elementos pero más con el primero, así que cada reino cuida el árbol fluvial y sin estos las especialidades del agua van a desaparecer hasta su misma existencia. Por eso debemos hacer algo- Ana al oír que el agua podría desaparecer se atraganto y empezó a toser ¡no viviría si el agua! En cambio Jonathan se llenó de pavor al pensar que el agua se esfumaría. Ambos sabían que también habían inducido a la contaminación pero no sabían que era muy grande la problemática.
-¿Pero… en realidad que hace la peste?- pregunto Ana con miedo pensando en ñas desproporcionales consecuencias como adiós al baño, a la limpieza, a las bebidas y a todo, y esto podría despertar en cualquier momento.
ResponderEliminar-La peste es un intrincado ser que se carcome lo profundo de la esencia de cada vivo hasta devastarlo completamente, algo frívolo, voraz y salvaje, pero lo más importante es muy peligroso y esta incitado a acabar con todo lo que le rodea- Damarin sonó como un dramaturgo personas que a Jonathan le gustaba escuchar, pero esta vez no, sabía que algo no andaba bien.
Los tres se miraron largamente y en silencio se pusieron distinguidamente en el agua como si vieran la profundidad de su esencia y significado y ahora valorándola más. Damarin mostro una profunda reverencia al líquido vital y se concentró con él para convertir a los chicos en esencia y con sus colores brillantes respiro hondo haciendo que los cuerpos de los tres se compactaran (algo que tranquilizo a Jonathan y a Ana) convirtiéndolos en su más pura esencia, después siguieron el curso del rio para ir al segundo reino fluvial y aunque el agua no era turbulenta sintieron una pesada carga que tarde o temprano explotaría para hacerse más grande.
IV
-¿Podemos parar por favor?- la pregunta de Ana resuena en el agua- no sé a dónde vamos.
-Vamos al reino del árbol fluvial fluidor los otros cuatro son de la composición el mío, de la vida, del sistema y el contenedor. No podemos ir al mío porque tenemos el riesgo de contaminarnos con la peste. Son esencia, ahora viajan más rápido por la corriente- Damarin estaba muy cansado por convertirlos- si llegamos al reino fluidor podremos revertir la contaminación ya que todos los arboles están conectados y lamentablemente el mío está apagado pero tenemos…- con desilusión Damarin miro y cayó a lo profundo del agua que empezaba a oscurecer, era como si la peste se alimentara de la basura humana o ¿esta se alimentaba de los otros? No lo sabían pero tenían que apurarse estaban perdiendo tiempo no había ninguna forma de atravesarlo, hasta que ha Damarin se le ocurrió algo- ¡todavía estamos en el cuso podemos conectarnos con las ondas lejana del reino!- e intentando conectarse Jonathan y Ana sintieron que se reconstruían otra vez doblándose, pero volvían a achicarse esta vez con una aprehensión, y en ese momento se movieron lo más rápido que alguien pudo hacer viajando velozmente y llegando a la frontera del reino fluidor ¡Damarin lo había logrado! Las conexiones acuáticas demostraban un gran poder y unos buenos deseos. Damarin se sentían muy eufórico y sorprendido pero no se imaginó que la frontera estaba un poco llena de la peste.
-¿Damarin? Mira- dijo Jonathan al cual le sorprendió ver peces en el rio ya que hace mucho que no los veía, eran de múltiples colores, brillantes y hermosos alrededor algas y piedras de colores- pero más adelante hay algo de peste- se había sentido muy extraño durante la conexión y decepcionado al ver la contaminación, miro las burbujas que estaban levemente oscuras y afuera del rio del rio donde pasaban había un pasto verde y rocas grandes en la orilla a lo lejos un maizal y al lado un trigal, pensó que la peste no había hecho tantos estragos como en donde Vivian. ¿Dónde estaban? No lo sabían- ¿podemos seguir?- dijo con preocupación Jonathan.
-Si pero tendremos que resistir…- Damarin se acercó al agua contaminada y la tocó. Ana y Jonathan lo siguieron y repentinamente los peces nadaron rápidamente hacia otro lugar y las burbujas oscuras empezaron a rodearlos, bruscamente los retenían. Ana gritó y se movió, Jonathan trató de explotarlas pero cada vez aprecian más, un hedor fuerte los invadió seguido de un ardor en sus propias esencias. La peste los estaba debilitando dejándolos sin nada. Hubo silencio por algunos minutos, la peste los había encerrado, los viajeros se quejaban fuertemente con grandes voces pero nadie los oía. Sin embargo Damarin ora vez sintió furia y fe de seguir, exploto una luz viva y hermosa y de un momento a otro e agua burbujeo y las burbujas de la peste se separaron de los personajes dejándolos algo atados y haciendo salir fuera del agua a Jonathan y a Ana cayendo en las piedras.
ResponderEliminar-¡¿Eso es la peste?!- empezó a hablar Ana agitadamente- es muy peligroso por favor no nos hagas volver.
-¡Debemos hacerlo es por nuestro bien y el de ellos!- Jonathan le respondió parecidamente a un regaño y se sorprendió de estar otra vez en su forma natural- ¿Damarin?- por un momento se habían olvidado de su “amigo”, la verdad era que él estaba muy debilitado por lo cual no apareció con ellos ya que su esencia no se había reconfigurado.
-¿Y ahora? ¿Qué hacemos?- se quejó Ana- ¡Damarin! Dónde estás ¡No, no, no! no voy a volver al agua, por favor Jonathan vámonos- reclamó duramente.
-¿Y ser unos traidores con Damarin? No, deja esa propuesta, es por el bien del agua, la vida- Jonathan repuso- Damarin debió de haber estado en cansado y se quedó en forma esencia, tal vez ya esté en el árbol ¿no?
-Si… pero ¿Cuál de todos los árboles son?- respondió calmadamente Ana, ya que había aprendido la lección.
-Pues hay que caminar- Jonathan se burló jocosamente- es fluvial, debe ser grande y viejo.
Tal vez Damarin no hubiera pensado lo mismo, no por ser grande y viejo significaba que era el árbol fluvial, había arboles más grandes en el bosque. Los aboles fluviales reconocían la magia de sus habitantes y la interacción de los humanos por sus esencia en este caso Jonathan y Ana podrían entrar pero esta interacción hacia que la peste lo siguiera e interceptara cada vez más. Ellos seguían caminando fijamente y no se estaban dando cuenta de que los estaban persiguiendo. Vieron los pastos y las montañas lejanas, el maizal y el trigal. Para ellos no era conocido ¿Qué pensarían sus padres? La verdad era que estaban muy abstraídos en sus pensamientos.
El día estaba oscureciendo y no podían divisar casi nada. Ana no estaba ya absorta en sus ideas sobre el agua ¿Cómo es que toda esa sustancia vital brillaba de vida? Sorprendente y Jonathan pensaba en lo efímero de la existencia y todo el problema de la contaminación, todas sus consecuencias. La vida misma se había vuelto muy caprichosa. El agua del rio seguía su curso y Jonathan y Ana empezaron a caminar en una zona de la peste, pero no lo notaron, estaban muy cansados y la oscuridad había llenado el medio, el agua se empezó a mover (más fuerte que cuando lo hiso Damarin) de los lados del rio. Jonathan se dio cuenta y vio como el agua quería atraparlos. Halo´ a Ana del brazo y empezó a correr junto con ella. Ana vio lo que estaba pasando y empezó a correr más rápido, ya no se veían los maizales ni el trigal ahora habían árboles y plantas espesas. El agua estaba furiosa (algo que no hacia normalmente con los humanos) se movía violentamente y parecía que iba a caer como ácido en la piel de los dos niños. Llegaron a una zona baja en donde la tierra empezaba a ascender y el rio a bajar, pero no pudieron tomar la tierra, en cambio se trasladaban saltando sobre las piedras pero se alejaban de la orilla. Jonathan llego hasta una piedra grande a la orilla del rio y Ana también. Parecía que la peste los iba a alcanzar ya que estaba inundándolos.
-¿Nos vamos a morir?- grito Ana como si fuera su último aliento.
ResponderEliminar-No, si lo hace nos va a carcomer- Jonathan recordó las palabras de Damarin.
Los hermanos se agarraron de las manos. El líquido espeso y burbujeante (concentración de la peste) les estaba ganando ya que subía por sus zapatos, empezaron a sentir un ardor en las piernas y lentamente el líquido subía por su cuerpo demostrando su nuseabundidad. Jonathan y Ana gritaron agitadamente el dolor se hacía más intenso y sentían que les estaban quitando sus esencias.
-¡Damarin!- gritaron pidiendo ayuda pero nadie los socorrió. En ese mismo momento el líquido les sobrepaso su cuerpo, no podían hacer más nada, Damarin no aparecía. Entonces decayeron y la peste los introdujo en un mundo donde sus esperanzas terminaban y al mismo tiempo todo lo que conocían.
V
En el reino del árbol fluvial fluidor el consejo había recibido a Damarin, cansado les relato lo ocurrido y el final de como tuvo que seguir, ya que no se pudo regenerar al momento de alejar al peste. La cuidadora del árbol fluvial estaba muy consternada con lo ocurrido y además indignada de tener que recurrir a los humanos ya que creía que solo eran un estorbo para la evocación de sus poderes. Damarin no le estaba considerando sus negativas, estaba pensando en Jonathan y Ana ¿cómo estarán? Después de alejar la peste estaba muy agotado, así que el fluir del rio lo llevo al árbol fluvial transportándose por las vías subterráneas y con su último esfuerzo se conectó al gran y hermoso árbol del agua. La cuidadora tenía un rasgo de superioridad y también estaba preocupada. Las raíces que ayudaban a que el rio pudiera viajar por todos los lugares sanamente se estaban deteriorando por la contaminación de la peste. Los habitantes estaban muy desesperados desde la llegad del tal intruso, empezaron a irse del lugar para otros reinos, algo organizado y patrocinado por la cuidadora que estaba tratando de salvaguardar la vida de su sociedad, pero mientras tanto Damarin estaba en la tarea de buscar a Jonathan y Ana pero no los podía encontrar debían de estar muy lejos del árbol fluvial, este árbol rebozaba de vida pero lentamente se estaba apagando y al cuidadora tomo una decisión
-La reunión de los cuidadores de los arboles quedara totalmente suspendida hasta, poder controlar al enemigo- y refiriéndose a Damarin dijo- y ¿tu? ¿Cuáles eran tus humanos? Mandare a supervisores a conectarse con otros árboles para encontrarlos ¿de cuál árbol vienes?
-Del árbol fluvial de la composición – dijo Damarin distraídamente- ¿lo conoce?
-Claro que si- demostró seriamente- soy cuidadora también debo atender a los otros árboles.
A Damarin le pareció que se galardonaba de ser cuidadora, pero según su reino, ella era muy bien conocida como coordinadora y como cuidadora.
-¡Cuidadora!- aviso alguien repentinamente- encontramos a los niños están horrorizados y traumados y… horribles: la peste los alcanzó.
Damarin se preocupó aún más y estaba muy angustiado de lo que les hubiera ocurrido a Jonathan y a Ana ¿Por qué los había dejado solos? Pero no fue su culpa, no pudo regenerarse en ese momento estaba cansado.
-¿Cuidadora puedo ir a verlos?- dijo amablemente- necesito saber cómo están también hay esperanzas con los humanos.
La cuidadora asintió con la cabeza y le dijo que solo podía estar por una hora hasta que se recuperaran. Lo envió con un representante, al llegar a la parte del árbol fluvial en donde se trataban a los habitantes entro por la puerta y vio inmediatamente a Jonathan y a Ana: lo que miro no lo agracio en nada, estaban sucios, inconscientes y parecían que estuvieran quemados, unos monstruos. Damarin pensó que también fueron víctimas de la magia fluvial y de la contaminación; y dijo:
-¿Cómo los encontraron?- miro hacia un representante y él le dijo:
ResponderEliminar-Los encontramos a la orilla de la parte baja del rio, estaban cubiertos por la peste, pudimos localizarlo ya que la mano de alguno toco una raíz de un simple árbol que sobresalía, de inmediato al interceptar su esencia con interacción de magia los comprimimos en sus propias esencias y… como tuvieron suerte estaban agarrados de las manos lo que hiso más fácil la conexión por el árbol y su viaje- el representante respiro profundo y sonrió a Damarin el dio una sonrisa fingida- ya es hora de irse ¿nos vamos?
-si…- Damarin no sabía que más hacer, solo le dijeron que iban a estar sanos al día siguiente lo que no le dejo conciliar el sueño en toda la noche. Pensó en que no solo la hagan la de ellos sino de todos los seres y soñó con curar todo el agua y poder acabar con su problema por fin. Llego la mañana siguiente y los dos chicos ya estaban sanos, Damarin los fue a ver y ellos dijeron:
-¿Dónde estabas?
-¿Yo? Aquí
-Teníamos mucho miedo, la peste nos alcanzó y no sabíamos que hacer- dijo Jonathan, su cara demostraba tranquilidad y sosiego no se parecía que tenía nostalgia de su hogar. Jonathan miro alrededor y vio lo blanco y hermoso que era todo, pensó en lo maravilloso que debía de ser antes de la peste.
- Y nos alcanzó- Ana desde la llegada del árbol se había vuelto más tímida y no quería hablar con ningún habitante o representante, quería irse a su casa y olvidarse de todo lo que ocurrió en esos días.
Jonathan y Ana se habían unido más pero al llegar se sintieron extraños ya que no podían determinar lo que experimentaban, la peste les succiono la felicidad y su esencia. Aunque la tranquilidad reinaba Damarin olvido lo que tenía que hacer para salvar el reino y para la tarde escucho a un supervisor.
-¡Cuidadora! La peste se acerca a la conexión del árbol y… descubrimos que es contaminación humana aprovechada por los “sucios”.
¡Los sucios! ¡¿Cómo no había pensado en esas criaturas tan miserables?! Los sucios eran lo anterior de las criaturas de los arboles fluviales, eran fuertes con la suciedad y la decadencia, por esta razón estaban acabando con lo que le rodean. En cuanto Jonathan y Ana establecieron lo que estaba ocurriendo fueron hacia la cuidadora con compañía de Damarin y Jonathan dijo:
-Señora nosotros nos proponemos delegados y representantes de los humanos y queremos decirles en nombre de todos por la responsabilidad e insensatez de nuestra raza- Jonathan veía a la cuidadora con cara severa y muy seria algo que le producía desconfianza. La cuidadora pensó en las palabras de Jonathan y grito:
-Fueron muy ineptos al pensar que ustedes los humanos irían a salvar nuestra sociedad- Ana ya estaba cansada y dijo:
-Pues lo sentimos, pero en este momento necesitamos unidad por favor coopere.
-¿Cooperar?- la cuidadora pronuncio esta palabra como si fuera un insulto y afirmo- he hecho más que ustedes sucios humanos.
Jonathan y Ana no le prestaron mucha atención a la cuidadora y salieron del salón rápidamente. La cuidadora más indignada que nunca pronuncio: ¡supervisores atrápenlos, échenlos, exílienlos! Damarin corrió detrás de los chicos y entonces aproximándose a una ventana del pasillo vio que una gran parte del árbol se estaba oscureciendo y el grito:
-¡Jonathan, Ana díganlo!- y decididamente Ana dijo a los habitantes.
ResponderEliminar-Albergados der árbol fluvial necesitamos su ayuda por favor el árbol se está pudriendo, la peste está llegando y nosotros podremos morir. No dejemos que la contaminación nos sucumba, brillen, muéstrense y únanse…- y entonces como si todos hubieran sido unidos por siempre se cogieron de las manos y brillaron, la calidez que se sentía ara inmensa y no se podía describir, la peste comenzó a quemarse y a retroceder. Los habitantes empezaban a entenderse y hasta Jonathan y Ana estaban cogidos de las manos. Pero en ese momento la cuidadora reinstauro sus formas la de Damarin y la de ella misma para afuera del árbol fluvial. ¡Estaban afuera! Y veían el rio, los desechos comenzaban a quedar atrás y la peste de los sucios se estaba quemando y desintegrándose en el agua.
-Muchas gracias, el agua y los cinco reinos de los arboles fluviales siempre estarán agradecidos- dijo lentamente la cuidadora- pero lamentablemente no nos podemos permitir que sepan de nuestra existencia sería muy peligroso y más comprometedor- Damarin sabía lo que iba a hacer: a borrarles la memoria y sus recuerdos.
- Espere cuidadora antes de hacerlo ¿puedo decirles algo?- la cuidadora asintió- Jonathan, Ana aunque ya no lo vayan a recordar tomen esto- y les dio una piedra blanca- esto los hará sentirse como si estuvieran conectados con el agua y por favor esto si lo van a recordar, no olviden luchar por el agua y por la vida- y tomándolos por las manos miro a la cuidadora y dijo: ya. Lentamente la cuidadora toco sus cabezas y sobre ellos floto un aura azul y verde como un ámbito de luz que penetro sus ojos y los hiso repasar todo lo que hicieron. Damarin dijo un dulce adiós y la cuidadora convirtiéndolos en esencia los transporto al lugar donde comenzó todo el ajetreo.
Jonathan y Ana despiertan, ven el sol fulgurante, recuerdan sonidos y hechos de la vida y en el bolsillo de Jonathan hay una piedra lisa y blanca. Los chicos caminan y guardan una sensación de satisfacción y tranquilidad, sienten que son bienhechores y limpios y recuerdan una voz nítida, distante y cercana que les recuerdan amar y respetar todo lo que los reúnen. Los hermanos se van agarrados de las manos y riendo como si lo que acabaran de hacer fuera una demostración de unión y felicidad a lo largo del tiempo.
FIN
-¡Jonathan, Ana díganlo!- y decididamente Ana dijo a los habitantes.
ResponderEliminar-Albergados der árbol fluvial necesitamos su ayuda por favor el árbol se está pudriendo, la peste está llegando y nosotros podremos morir. No dejemos que la contaminación nos sucumba, brillen, muéstrense y únanse…- y entonces como si todos hubieran sido unidos por siempre se cogieron de las manos y brillaron, la calidez que se sentía ara inmensa y no se podía describir, la peste comenzó a quemarse y a retroceder. Los habitantes empezaban a entenderse y hasta Jonathan y Ana estaban cogidos de las manos. Pero en ese momento la cuidadora reinstauro sus formas la de Damarin y la de ella misma para afuera del árbol fluvial. ¡Estaban afuera! Y veían el rio, los desechos comenzaban a quedar atrás y la peste de los sucios se estaba quemando y desintegrándose en el agua.
-Muchas gracias, el agua y los cinco reinos de los arboles fluviales siempre estarán agradecidos- dijo lentamente la cuidadora- pero lamentablemente no nos podemos permitir que sepan de nuestra existencia sería muy peligroso y más comprometedor- Damarin sabía lo que iba a hacer: a borrarles la memoria y sus recuerdos.
- Espere cuidadora antes de hacerlo ¿puedo decirles algo?- la cuidadora asintió- Jonathan, Ana aunque ya no lo vayan a recordar tomen esto- y les dio una piedra blanca- esto los hará sentirse como si estuvieran conectados con el agua y por favor esto si lo van a recordar, no olviden luchar por el agua y por la vida- y tomándolos por las manos miro a la cuidadora y dijo: ya. Lentamente la cuidadora toco sus cabezas y sobre ellos floto un aura azul y verde como un ámbito de luz que penetro sus ojos y los hiso repasar todo lo que hicieron. Damarin dijo un dulce adiós y la cuidadora convirtiéndolos en esencia los transporto al lugar donde comenzó todo el ajetreo.
Jonathan y Ana despiertan, ven el sol fulgurante, recuerdan sonidos y hechos de la vida y en el bolsillo de Jonathan hay una piedra lisa y blanca. Los chicos caminan y guardan una sensación de satisfacción y tranquilidad, sienten que son bienhechores y limpios y recuerdan una voz nítida, distante y cercana que les recuerdan amar y respetar todo lo que los reúnen. Los hermanos se van agarrados de las manos y riendo como si lo que acabaran de hacer fuera una demostración de unión y felicidad a lo largo del tiempo.
FIN
Había una vez un hermoso valle lleno de vegetación donde había un gran bosque que tenia todo tipo de arboles desde largos y delgados hasta los mas altos que te podrías imaginar, además en el contenía en su corazón corría un rio de los mas cristalinos donde podías ver el fondo de lo clara que era el agua, donde vivían muchas especies de peces y corales, estaba lleno de vida y lo mas importante mantenía el bosque con vida. Todos los animales y las plantas vivían bien pero el rio jugaba un muy importante papel era la fuente de vida. Las plantas y los animales vivieron en armonía durante muchos años......
ResponderEliminarUn día llego una criatura cuya inteligencia era superior a otros seres vivos, este se desarrollo tubo hijos y los hijos mas hijos y así durante mucho tiempo, pero para adaptarse y vivir con mas comodidades empezó a extraer recursos de la naturaleza al tiempo la naturaleza y esta criatura vivían en armonía hasta que el empezó con el abuso de todos eso que la naturaleza le regalaba.
Comenzó a extraer muchas plantas, saco los yuyos para poder trabajar de manera campestre y comenzó a consumir el agua de ese rio.
La población aumento el rio cada vez era menos caudaloso la cantidad de personas que consumían agua, además esta criatura solo pensaba en darse comodidades entonces desarrollo tecnología que utilizo a base de la naturaleza también, construyo presas donde se conseguía energía y así fue tomando todo.
Al pasar los años estas criaturas ya habían invadido mas de la mitad del valle, derribando la naturaleza y consumiendo todo a su paso, el agua no fue la excepción, cada vez se consumía mas y mas, las maquinas algunas funcionaban consumiendo este agua. De a poco el rio tan cristalino y caudaloso se convirtió en un rio de desechos y oloroso. La naturaleza comenzó a extinguirse ante la falta de agua , las criaturas invadientes no le dieron importancia yasíi fue como paso el tiempo los bosques ya desparecían solos, ya casi nollovíaa, los animales y las plantas desaparecieron.
Al final el rio terminosecándosee y ante la grandesapariciónn de animales y plantas las criaturas tambiénn llamadas humanos no sobrevivieron........pasaron hambre y diferentes enfermedades......Solsobrevivióio uno que decidio nunca mas "Lastimar a la naturaleza" y escribio para generaciones futuras " No destruyas lo que te da vida....
Fin
H2O LA FUENTE DE LA VIDA
ResponderEliminarHace muchos años habitaba una tribu indígena en un lugar muy recóndito, dicen que alguna vez vino hacia ellos JOCHRISMA el ángel de la vida e hizo un gran agujero en la tierra del cual empezó a brotar agua, no era como la del río era un agua cristalina y tibia, despedía un cierto resplandor brillante, como luces de estrellas el agua comenzó a correr y por un sendero y formo una fuente.
"He aquí la fuente de la vida" dijo el ángel, siempre que tengan necesidad real de usarla lo podrán hacer,este liquido especial saciara vuestra sed y sanara vuestras enfermedades e impurezas que hallas adquirido , solo deben cuidar su cause, limpiar de maleza y de suciedad nunca esta fuerte se secará siempre y cuando le des el uso que les he encomendado hago esto en compensación por su fe y amor promulgado, malas cosas llegaran a sus vidas si profanan la gran fuente de la vida, JOYE el indígena que recibió el mandato del ángel advirtió a los demás, pero muchos se burlaron de el, a pesar de ver el gran cauce que se había iniciado.
Tiempo después, al descubrir el poder curativo que en realidad poseía el agua algunos indígenas profanaron la fuente, comercializando el agua en los pueblos vecinos poco a poco la fuente se fue secando a pesar de los esfuerzos de muchos indígenas que la cuidaban y los que bebían para curarse empezaron a enfermar y fallecer.
Que cosa rara paso un día cuando los que utilizaron el agua de la fuente en buena forma conservaron a parte de salud y paz podían sacar y ver el agua resplandeciente de la fuente mientras que los que la usaron con el fin de enriquecerse u otro fin no podían y nunca les causo ningún efecto ni a los que la vendían ni los que la compraban para beber
Así debe ser nuestra fe, debemos cuidarla constantemente y darle el uso indicado, pues a pesar de que no se ve nos mantendrá con salud y paz espiritual.
Pues es el manantial que todos llevamos dentro, es la que realmente nos redime nos salva, nos da salud y plenitud.
Pues era la fe que curaba nunca el agua, pero estos ciegos por dinero secaron para ellos "LA FUENTE DE LA VIDA"
Yesid Navarrete
Cuento del agua.
ResponderEliminarCarlos un jóven de 25 años de edad,todos los Días se da 4 duchas cada una de 15 minutos,después de cepilla los dientes por 10 minutos .
Santiago un jóven de 19 años de edad ,trabaja en una piscina todos los días desocupa y vuelven a llenar la misma.
Ángel una joven de 16 años de edad todos los días lava su automóvil.
Camilo un señor de 40 años de edad,todos los dias baña sus mascotas,las cuales son 6.
¿Mucha agua desperdiciada,cierto?
Lo se así como afectamos la naturaleza,también la podemos ayudar reciclando o reutilazando.
Como ellos hay millones de ciudadanos mal gastando agua en el mundo.
Sólo ponte a pensar este es el mundo que queremos para la siguiente generación?
¡El agua es vital para todo cuidala!
También es tuya.
Esta En Tus Manos.
EL SEÑOR CHARCO.
ResponderEliminarErase una vez un charco de gua,soñaba estar con muchas personas que dentro de el se divirtieran y bebieran de él, pero nunca pasaba nada de eso.
Un día muchas personas estaban caminando y se encontraron a este charco de agua pero empezaron a contaminarlo,empezaron a echarle basura, el charco se sintió muy mal por eso, el creía que las personas eran buenas,cuando en realidad no, él pensaba eso por lo que lo estaban contaminando.
Asi que él dijo voy a hacer que dos gotas de agua salgan y les hablen para que ellos no contaminaran mas, así él tomo fuerzas y hizo que las dos gotas de agua salieran. Todos los humanos quedaron sorprendidos al ver que dos gotas de aguas de agua empezaron a hablar,y al ver que salieron de ese charco de agua. Las dos gotas de agua empezaron a hablar dieron así,humanos les queremos pedir algo,pues les contaron que el charco estaba muy triste porque ellos lo habían contaminado y en realidad lo estaban haciendo sufrir.
Todos dijeron: como podemos ayudar,ayudemos lo a sacra toda la basura de este pobre charco,las gotas de agua les dijeron que tenían 30 minutos para sacra toda esa basura y poder salvarlo o si no el se secaría y moriría y no regresara.Entonces todos empezaron a limpiarlo y lo descontaminaron , el charco no podía de la alegría,los humanos al irse le pidieron disculpas al charco por todo.
Un día como cualquier día me levanté...
ResponderEliminarabrí mis ojos y pestañeé 2 veces y visualicé una luz púrpura muy brillante no sabía que era de momento me sentí paralizada sin razón alguna, no me podía mover, era completamente extraño, mientras que me sentía como una pared sin poder, mover un solo dedo, la luz purpura se empezó a acercar cada vez resplandecía y unos pequeños brillos salían de ella, eran demasiado intensos sentía que me quedaba medio ciega. Si medio ciega sentía que ya casi no podía ni mirar por aquel brillo tan resplandeciente. Estaba tan asustada, mi piel estaba de gallina y en ese momento lo único que quería era salir corriendo, pero lamentablemente no podía entender que era lo que estaba pasando conmigo y; si tal vez quedaba así para siempre pensé.
-NO!, no puede ser tras de que quedaría paralitica no podría ni mover mi boca para hablar.
En el momento ese pensamiento evadió mi mente estaba tan mal quería llorar pero ni eso podía; pero intente y si lo volví a intentar creía que si intentaba moverme tal vez por alguna razón ilógica lograría volver a recuperar mi sentido, mientras la luz purpura estaba en mi pecho y sentí una suave voz que me dijo:
-Querida Susi, entiendo que no sepas que esta pasando pero es la mejor forma para decirte lo que te tengo que decir sin que salgas corriendo y hagas todo un espectáculo.
Tenia razón si en algún momento alguna voz me hubiese hablado saldría corriendo. DA!!! seria muy obvio simplemente echaría carrera sin pensarlo 2 veces.
En el momento que dejaron de salir tantos destellos purpuras por fin logre ver era una chica muy pequeña la verdad a simple vista no era muy linda,pero igual con lo que me había dicho pensaba que algo me iba a hacer.
Al rato me dijo!
-He venido aquí para pedir tu ayuda querida Susi, tu tía Samanta me ha dicho que hablara con voz, por que te necesitamos.... ¡URGENTEMENTE! grito alarmada pensé mi tía Susi esta de que tiene que ver o que de que habla! y mi ayuda para que iba a servirle yo a que le podría a ayudar.
Ella siguió hablando blablabla lo único que entendí era urgente unas tales HADAS DEL AGUA estaban preocupadas la razón tenían problemas los cuales no les puse mucha atención ahora que lo pienso estaba demasiado alterada con el tema de las HADAS para entender el problema tan grande.
De momento me dijo:
-Oye, hagamos un trato dejare que te des paralices pero tendrás que ayudarme y si no, así vivirás el resto de tu vida. parpadea una vez para decir que si y 2 para no.
pensé quedarme así paralizada "TODA LA VIDA"!
obviamente le ayudare no me veo así para siempre
Así que parpadee una vez, ella dijo:
-OK, te liberare pero no grites en el momento que tronó los dedos empece a sentir un cosquilleo por todo el cuerpo y algo traqueo escuche como si algo se hubiese roto en mi, abrí los ojos con cara de preocupación ella solo me dijo que no me preocupase.
Una ves que podía moverme le dije que esta bien le cumpliría la promesa por que una promesa es una promesa,pero?
mi tía Samanta por que? que tiene que ver en esto? le pregunté-
CONTINUACIÓN...
Eliminar-Tu tía Samanta es una ninfa del agua- respondió.
Quede impactada yo soy de esa clase de personas que no creen en haditas, ni en esas cosas de unicornios, extraterrestres, duendes; no los consideraba reales se me hacían algo infantil después de quedarme medio atolondrada reaccione y le pregunte a la hada.
-Y yo en que te podría ayudar?
Respondió- Tu eres el único ser humano del planeta en la que tu tía confía.
La verdad en ese momento me sentí orgullosa.
Era casi media noche y la hada me llevo a mostrarme todo lo que estaba pasando gente desperdiciando agua por montones pero ese no era el único problema resulta que también la estábamos contaminando y esto a las ninfas las tenia mal, muy mal para ser sincera, y así entendí que donde el agua del mundo siguiera desperdiciándose de esa forma las ninfas junto con los peces y seres que vivían en las profundidades estarían en peligro y no solo ellos si no que también nuestro futuro e futuro del mundo peligraba y justo en el momento que entendí esto DESPERTÉ!!!
Si todo había sido un sueño pero desde esa noche entendí la importancia del agua y decidí hacer algo así que ahora doy campañas para las personas ayudo y dialogo con la gente en las calles colegios casas con la razón de cambiar a las personas y hacer del mundo un lugar mejor en el que podamos habitar muy sanamente...
¿POR QUE UN MUNDO SIN AGUA PARA EL SER HUMANO, NO EXISTE!
. EL AGUA, UNA GRAN AMIGA
ResponderEliminarLa luna brillaba con gran intensidad posada en el inmenso cielo negro lleno de estrellas que parpadeaban sin cansarse con su gran esplendor el viento soplaba y hacia mover las copas de los grandes e imponentes arboles y cerca de ellos un gran lago lleno de su cristalina agua y en medio de hay una gran roca carrasposa y fría, allí sentada una figura.
Aquella figura era una jovencita llamada Anny con cabello negro cual noche y alborotado piel suave y tersa de color morena ojos grandes y azules sus labios rosados sus cejas negras y pestañas largas y tenia un largo y lindo vestido de 7 distintos colores de azul, Anny contemplaba la noche maravillada por sus luces pero ella tenia un poder controlaba el agua y también vivía de ella.
Esa noche mirando el firmamento escucho un ruido entre los esponjosos arbustos, fue a ver que ocasionaba aquel ruido y se encontró con un joven de su misma edad de cabello castaño carita redonda ojos verdes piel blanca y ojitos pequeños tenia una camisa blanca y una pantaloneta roja.
-No te asustes, sal de los arbustos, no tengas miedo, dijo Anny
El joven salió muy despacio
-Tu quien eres, pregunto el joven asustado
-Yo soy Anny, y tú como te llamas
-Me llamo Nicolás
Los dos chicos se saludaron y empezaron hablar de donde venían, sus edades, sus gustos, etc… hasta que llegaron a hablar de sus especialidades o sus habilidades.
-Yo se bailar muy bien, dijo presumiendo Nicolás
-Yo controlo el agua, dijo Anny
Nico se echo a reír pensando que era broma pero después se dio cuenta de que no era chiste.
-¡Wow! Que chévere, dijo entusiasmado
-Si, pero no me queda mucho tiempo
-¿De que hablas?
-Hace poco estaba sentada y llorando porque ningún hombre o mujer protege el agua y poco a poco se esta acabando y la desaprovechan y la contaminan y los animales se están muriendo de sed y yo también estoy muriendo por la inconciencia del ser humano, dijo Anny sollozando y apunto de llorar con una voz que te rompe el corazón en mil pedazos.
El joven conmovido le dio un abrazo, tan poco tiempo tuvieron en conocerse pero Nicolás ya le tenía un gran cariño, ella era la única que lo escuchaba y lo comprendía.
-Tu no puedes desaparecer sin ti todos moriremos de sed y ya no habrá vida en el planeta
-Pero como sobrevivir si el hombre me contamina de basuras, residuos; me intoxican con sus productos, dijo Anny con lagrimas en su rostro
-Te prometo que voy a cuidar desde ahora el agua, cada gota va a contar y no botare basura al agua o cualquier cosa que te haga daño, yo lo hare, mi familia lo hará también mis amigos mis profesores hare campañas para que tu te salves, yo te cuidare
-Gracias por todo nunca nadie se había preocupado por mí
Los dos chicos se abrazaron fuertemente y se despidieron y se fueron
Semanas mas tarde toda la ciudad ahorraba el agua y así fue creciendo hasta llegar distintos departamentos, pueblos y barrios y cada vez el planeta se iba embelleciendo y arreglando gracias a un joven que escucho el auxilio del agua, ANNY.
AUTORA: Andrea Daza
Obra perfecta:
ResponderEliminarSimple o dulce gota de agua, que si caigo en el mar me convierto en una gota de agua salada, como mis hermanas difundiéndome en una sola con ellas, vuelvo al universo gracias al sol, arcoíris y al calor de ustedes humanos y seres vivos.
Yo una gota de agua me purifico cuando me evaporo y con el frio de las nubes termino mi limpieza para dar vida pura y transparente, asi lo que yo toque quedara igual a mi. Soy dulce cuando caigo en los caños y ríos, fresca cuando voy debajo de la selva y caliente en los desiertos. El clima para yo vivir lo hacen ustedes los humanos, ya que la vegetación es nuestra aliada y los animales solo nos consumen lo necesario para conservar sus vidas sanas y bellas, y en su figura demuestran nuestro trabajo, yo una sola gota de agua purifico la atmosfera a mi paso dejando el viento limpio, fresco y respirable para la vida en el planeta y a los seres vivientes que aquí se encuentran viviendo felices frescos y saludables.
Conozco el sabor de cada planta y cada pez o ave voladora y todo ser del universo, conozco cada una de las curvas.
De cada uno de ustedes y me preocupo por dejarlos limpios solo tienen que buscarme y ayudarme a esparcir por sus cuerpos, el resto lo hago yo.
Yo solo siendo una gota de agua me preocupo por conseguir lo necesario para ustedes, por eso cuando caigo en lugares sucios me evaporo y cuando caigo en montañas y profundiza buscando en lo profundo de los cerros y raíces de los arboles, piedras, tierra y minerales, llevando en mi los nutrientes necesarios para la vida en un ecosistema variable y necesidades suplicando y haciendo mi trabajo para lo que fui creada.
Naturaleza habla:
ResponderEliminarBrilla el sol, un nuevo día comienza y yo aquí posando en el pétalo de una hermosa rosa, descansando, soñando, sintiendo, observando, eso hago, veo analizo y contemplo la naturaleza, lo que me rodea, y pienso; ¿qué mal le hemos hecho a la humanidad para que nos paguen de esa manera?, destruyéndonos y hasta a veces aborreciéndonos, nosotros simplemente cuidamos y embellecemos al planeta, damos vida, damos salud, damos paz y tranquilidad, pero ellos pareciera que no lo vieran, se empeñan en trabajar en eso de la tecnología y no se dan cuenta que muchas veces eso nos destruye, y otras veces nos opaca, ya que ellos solo se concentran en eso, en sus celulares, computadores, IPod, etc.
No se dan cuenta de la belleza que tiene este planeta pero nosotros nos estamos encargando de que poco a poco nos valoren, ¿Cómo lo hacemos? Destruyendo también un poco de ese mundo superficial que ellos mismo han creado, haciéndonos notar, y está haciendo efecto, por que poco a poco están más interesados en nosotros. Ya varios humanos nos están alimentando, se deleitan observando el paisaje que les ofrecemos, y hasta nos toman fotografías, estamos logrando nuestro objetivo, nos están cuidando.
Veo lentamente como cae la noche, como poco a poco el cielo se va llenando de estrellas y la bonita rosa donde estoy posada se va cayendo, se va durmiendo y yo sé que, y ha llegado mi fin, voy cayendo lentamente y pienso en lo corto que fue mi día y lo mucho que vi y aprendí. Soy solo una simple gota de agua, producto de una fuerte llovizna, y yo tuve la fortuna de ver con cada detalle lo que pasa a mi alrededor, pero ahora ha llegado mi final así como el de mis hermanos, lo último que escucho es el canto de una hermosa mirla, cierro los ojos, caigo y me rompo en mil pedazos
AUTORA: Karla Peña
La gota que quería ser diferente a las demás
ResponderEliminarHabía una vez, una gota, que estaba aburrida y cansada de hacer siempre lo mismo. Cada día, cuando el sol más brillaba, la gota subía en forma de vapor de agua hacia su amiga NIKE y allí, junto a sus miles de amigas, esperaba a que bajaran las temperaturas para volver a descender a un rio o de nuevo al mar. La pobre gotita de agua se sentía igual que las miles de amiguitas que se encontraban a su lado. Día tras día, observaba al resto de las gotas y eso la deprimía. Un día, su amiga NIKE la vio realmente triste, pensando en sus cosas en vez de disfrutar cuando llegó la hora de lanzarse como lluvia. Decidió hablar con ella.
- Brilla gota, ¿qué te ocurre? Llevo varios ciclos viéndote triste, sin ganas de ascender ni descender y me preocupa verte así. No estás contenta y saltarina como normalmente eras.
-NIKE, me encuentro realmente triste, porque no creo que sea una gota especial. Siempre estoy haciendo lo mismo, o bien estoy en estado gaseoso o líquido o cuando hace mucho frío me vuelvo nieve o hielo, le contestó Brilla gota.
- ¡Pero eso es fantástico! Puedes convertirte en un montón de cosas y por ello eres especial. No deberías sentirte triste. Yo siempre estoy volando de un lado a otro del cielo y apenas bajo a la tierra y mucho menos me convierto en muñeco de nieve. Deberías sentirte feliz por poder correr tantas aventuras de tantas maneras diferentes, le interrumpió NIKE.
Pero Brilla gota seguía sintiéndose como las demás, sin ser especial y pasó semanas tristes observando cómo era igualita al resto de las gotitas de lluvia que tenía alrededor. Un maravilloso día, todo cambió para nuestra Brilla gota. Después de ascender de nuevo a NIKE como cada ciclo, el tiempo cambió bruscamente y sin apenas darle tiempo a llegar, bajaron las temperaturas. Comenzó una enorme tormenta. Brilla gota se agarró fuertemente a NIKE No quería volver a caer pero la tormenta era tan fuerte que la pobre Brilla gota casi no aguantaba más. Justo cuando sus fuerzas se habían agotado y estaba a punto de caer nuevamente al mar, la tormenta desapareció por arte de magia. Volvió a brillar el sol más hermoso que jamás había salido, cuando nuestra pequeña amiga Brilla gota caía de nuevo al océano. Mientras caía, ella seguía sintiéndose desdichada hasta que un precioso, caluroso y tierno rayo de sol la atravesó haciéndola sentir que su cuerpo se transformaba en un irremediable y colorido arco iris con sus siete colores luciendo hasta el infinito. En ese momento, comprendió que era una gota especial. Por eso se llamaba Brilla gota, porque irradiaba luminosidad en cada lugar de la tierra. Tal era su hermosura y su baile de colores, que todos los niños de la tierra soñaban con poder llegar hasta ese maravilloso arco iris, tocarlo y disfrutarlo. Brilla gota se sintió muy feliz, única y admirada por todo el mundo. Nunca más volvió a pensar que era como las demás, porque ella había sido el arco iris más bonito que había iluminado el cielo.
AUTORA THIAREN REY
AGUA EN EL DESIERTO
ResponderEliminarHabia una vez una gotica de agua perdida en el desierto queria encontrar a su familia pero lo ha intentado tantas veces que esta deprimida pues se sentia sola y aabandonada , al igual que su familia , era decesperante saber que sarita hacia falta en la familia .
Un dia la gotica de agua sarita , iba caminando por el desierto suavemente y al levantar la mirada vio a su familia se puso muy contenta y corrio a saludarlos , le dieron la bienvenida mientras que sarita les contaba como se habia sentido tanto tiempo sola sin que nadie la acompañe .
Su madre doña victoria prometio nunca mas volverla a dejar sola y le pidio perdon a sarita .
Sarita con tanta felicida ni siquiera le presto atencion .
Desde ese entonces , se han convertido en la familia mas unida por miedo a volver a perder a sarita , porque es una gotica de agua muy tierna y concentida , y vivieron felices por siempre .
Desafortunadamente encuentro que algunos estudiantes no desarrollaron la actividad.
ResponderEliminarviaje al amazonas
EliminarErase una vez en un lugar muy hermoso,lleno de muchos arboles, praderas y animales,situado mas exactamente en el amazonas .En este hermoso lugar por alguna razón hubo una escasez de agua,las lluvias también eran muy escasas .
en un corregimiento vivían en una casita muy bonita y a la vez humilde,Leonidas un abuelo de 64 años y su nieto Alonso.el abuelo tenia un lugar secreto donde conseguir el agua pero no se lo decía nadie, debido a la escasez .Todas las mañanas el abuelo junto a su nieto llevaban varias cantinas de agua para su pequeña cabaña y luego cocinarla .Este lugar tenia un gran árbol donde yacía el agua.
Un día el nieto llamad Alonso decidió llamar a sus amigos vecinos para derribar aquel árbol,pero resulta que no era nada sencillo ya que el tronco era muy grueso .
Pasaron los dias y los niños junto con alonso veían que ya casi derribaban el árbol pero uno de ellos advirtió que no estaban haciendo bien al cortar aquel árbol, ya que este árbol daba o yacía el agua y a medida que iban cortándolo se secaba mas ,pronto el abuelo de alonso se dio cuenta de este suceso y les dijo con una vos de sabiduría"cuidad los arboles que ellos son nuestras fuentes hidrica" si ven que están en escasez e agua por que talan aquel árbol,los niños se vieron el uno al otro,reflexionaron y aprendieron a valorar la naturaleza ,ya que esta es vida.