ACTIVIDAD 2
4. SUBPROCESO: Produzco ensayos de carácter argumentativo en los que
desarrollo mis ideas con rigor y atendiendo a las características propias del
género.
Como habíamos acordado este es el espacio para que dejes los textos argumentativos que producimos en clase.
LA VERDADERA IMPORTANCIA DE VIVIR SIN YUGOS
ResponderEliminarEn la actualidad el 07 de agosto celebramos una fiesta de independencia en la cual conmemoramos la batalla que se llevo acabo en el año 1819, ya que conmemoramos una fecha tan especial para Colombia, deberíamos preguntarnos si realmente estamos viviendo sin yugos o mejor aun, somos un país libre?
Somos un país en el cual la tecnología nos tiene apresados a vivir en una dependencia a los mismos. ya que por el avance tecnológico nuestra vida se ha convertido en una moda. en una moda que quizá no nos lleve a nada bueno.
Al mismo tiempo estamos esclavizados al trabajo, siempre nos empeñamos simplemente en los bienes materiales y nunca nos esmeramos en en el bien espiritual o simplemente en el emocional .
hoy en día las personas especialmente los jóvenes están sujetos a las criticas de las demás personas, debido al desarrollo de la tecnología este tipo de criticas pueden ser desarrolladas mediante cualquier red social ya que estas se prestan para ese tipo de criticas, estos jóvenes se sienten abatidos por esto y toman decisiones poco convencionales.
por esta razón, este es un buen momento para reflexionar a este tema tan importante que es la liberación de nuestra alma y nuestro espíritu, así que reiteremos la pregunta ¿yo soy realmente libre de yugos?
Bien niña.
EliminarEl 7 de agosto es un día muy importante para Colombia ya que ocurrió la gran revolución de la batalla de Boyacá por cual se llevó a cabo en 1819, gracias a este gran día, las personas pueden vivir en un ambiente tranquilo sin disturbios y asesinatos.
ResponderEliminarEn agradecimiento a simón Bolívar y sus compatriotas, liberan a un pueblo, y vence a las fuerzas realistas en una posición conquistadora. Por ello la población esta agradecida ya que se liberan de la esclavitud y posesiones de sus tierras.
Ahora en la actualidad, será que Colombia vive en un ambiente tranquilo? en realidad no. La delincuencia y la violencia se esparcieron por todo el mundo, como disturbios, asesinatos, delincuencia y posesiones de las farc. Y está a ocasionado la intranquilidad de las personas ya que en su país se convierte en un ambiente inseguro para las personas que conviven allí.
Colombia se considera un pueblo inseguro, ya que no hay un régimen, y esto provoca que en Colombia se ocasionen disturbios por no poner mano dura, en proyección a un país mejor. El pueblo está cansado de falsas promesas y no ven venir un cambio bueno, sino subiendo la estadística de delincuencia.
Esto se ocasiona por la presidencia y representantes del senado, ya que no ejerce un cambio bueno para el país, y en comparación a una Colombia sin vivir. Por ellos los habitantes de pueblo ejercen marchas para si obtener una respuesta idealista para un cambio beneficiante, para así poder lograr destruir la delincuencia y las fachadas que hacen los políticos en ocultación a la delincuencia.
El pueblo colombiano ha generado cambios para vivir en un país y en mundo mejor, y en vivir pacíficamente sin delincuencia ni terrorismo y fin a la autodestrucción en Colombia
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarRosa, te felicito porque continuas siendo una de las que se destacan por su responsabilidad.
EliminarQue importancia tuvo el trabajo en equipo de los ejércitos colombianos el dia 7 de agosto ?
ResponderEliminarEl día 7 de agosto, fue la fecha que se lidero la batalla de boyaca,y los ejércitos colombianos tuvieron un papel muy importante, ya que estaban conformados por 2670 soldados, los cuales ayudaron de una u otra manera a defender los territorios, junto con la ayuda de los campesinos.
Los ejercitos demostraron gran valentía, fortaleza y disciplina durante la batalla de Boyaca, sin embargo, esto no impedio que muchas personas inocentes murieran en el intento.
Durante la guerra, Santander lanzó una carga sobre el puente, lo que ocasionó que el enemigo tomara fuerza,murieron mas de 100 personas y 13 de ellos eran soldados patriotas, sin contar los heridos.
Muchos de los sobrevivientes resultaron siendo prisioneros y otra minoria tuvieron la suerte de salvarse.
Los soldafos que no tenían otro objetivo mas que la defensa y los bienes de su pueblo, y su única recompenza es la alegría de aquellas personas que han jurado defender a su patria , sin importar los sacrificios que esto les ocasione. Por esa razón son personas que representan fielmente a su pueblo actuando en forma transparente y honesta ya que unidos combatieron y lograron sus objetivos.
No obstante la batalla de Boyacá se convirtió en el inicio de la independencia del norte de sur america,y se considera importante ya que llevo a los triunfos de las batallas en Venezuela, ecuador, Perú y Bolivia.
Después del 7 de agosto, hoy en día recordamos a los héroes de colombiano, aquellos que espusieron su vida por la de su pueblo pueblony que hoy son un orgullo para los colombianos ,por lo que sus esfuerzos obtuvieron frutos.
La felicidad de aquellas familias de los soldados y de los ejércitos al saber que sus familiares se encuentran con vida y hacen una linda labor que es proteger al pueblo colombiano.
El trabajo en equipo fue primordial para lograr este objetivo ya que si no se hubieran puesto de acuerdo e idear un plan seguramente,no hubiesen ganado la batalla , si no que en este caso el triunfo seria del enemigo y muy seguramente habrian más muertos colombianos, y nuestra historia como tal no seria la misma si no que seria muy diferente...
Ahora después de la fecha, el puente es uno de los sitios mas conocidos en colombianos, y esta rodeado de monumentos que nos hacen recordar aquella fecha para la historia de colombia, junto con estatuas de Simón bolivar , entre otros héroes de la patria.
Símbolo de la superación y esfuerzo de cada soldado que arriesgo su vida y que hasta el día de hoy los colombianos recordamos esa fecha tan importante para nuestra patria.
Nosotros como jóvenes gabrielinos debemos tomar esto como un ejemplo para nuestra vida, aplicar las enseñanzas que nos deja ya que así obtendremos frutos en nuestra vida y lo mas importante, nos enseña la gran importancia que tiene el trabajo en equipo con esfuerzo, dedicación, y disciplina se logra todo lo propuesto para nuestra vida.
LA BATALLA DE BOYACÁ
ResponderEliminarCuando el 07 de agosto se libró la Batalla de Boyacá, estando al mando el Libertador Simón Bolívar y siendo el héroe de la jornada Francisco De Paula Santander, se sello definitivamente la independencia de Colombia después de la derrota del ejercito realista al mando del general José Maria B.
Mucho se a hablado, mucho se a escrito sobre la independencia de Colombia y todo el mundo, habilitado para ello, toma como referente el 20 de Julio de 1810. En esta fecha se celebra el día de la independencia de Colombia, pero este énfasis se sobrepuja un evento que sólo surge un descontentó, una revuelta, no comparable con la Batalla que marcó el final del dominio español y no solo eso si no que de convirtió en el impulsador del paradigma de los movimientos independistas del norte de Suramerica.
Desconozco, histórica y políticamente, las razones para enfocar la celebración el 20 de Julio y no el 7 de Agosto pero hay mayores razones de peso histórico y estructural por las características mismas de esta batalla, que nos llevan cual cuerpo de agua corriente a desembocar en el ancho mar de la independencia.
Quiero plantear estas razones como aporte a la discusión del rescate histórico de la fecha del 7 de agosto de 1819 como verdadero día de la independencia de Colombia, además, es posible que las desavenencias posteriores entre Bolívar y Santander, dividiendo el país entre Bolivarianos y Santaderistas, que son el fundamento de la estructura de Colombia, permeo la concepción política de los dirigentes de la nueva República y fue esto lo que permitió poner en el olvido una fecha en detrimento de otra.
En la Batalla de Boyacá se resaltan muchos valores como el compromiso hacia la patria, la decisión, la valentía, la convicción de eliminar la esclavitud, el deseo teórico de hacer una nación fuerte en el concierto internacional que se vio truncada por los intereses Mezquinos de algunos que se preocuparon por su propio bienestar.
La Colombia del futuro próximo debe ser incluyente; debe tener un aparato productivo al servicio de un nuevo eje de desarrollo global favorecedor de mayorías, que mejore en forma ascendiente la calidad de vida de sus ciudadanos , medida en términos de indicadores de salud y educación, en que últimas son las satisfactores de bienestar.
Nosotros deberíamos actuar, unirnos todos para evitar las preocupaciones, tenemos que actuar con respecto al gobierno así como hicieron nuestros antiguos ejércitos que se aferraron a lo que les pertenecía y lucharon por ello. Nosotros aún podemos salvar a Colombia..
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarLa batalla de Boyacá 7 de Agosto
ResponderEliminarLa independencia de Colombia se logro gracias a los guerreros campesinos que dieron sus vidas por la libertad de todos los colombianos ya que España sometía y gobernaba a los habitantes de esa época, no obstante, los ejércitos Españoles tenían una tecnologia muy avanzada en armamentos como cañones, espadas y lanzas, mientras tanto los colombianos tenían un amor a su patria, ya que defendían a muerte su libertad; Las guerras son factores que contribuyen a la libertad ya que muchos colombianos murieron por defender su honor, estos acontecimientos lograron que Colombia sea libre, independiente de España, aunque Estados Unidos es un país hermano de Colombia, gracias a su poder político y a su avanzada tecnologia EE.UU es una nación que rige a toda América. En consecuencia los colombianos han luchado a muerte por su libertad, pero no se han dado que depende de otros países para no llegar a un colapso social, por ejemplo Venezuela, es una nación que tiene muchos problemas e injusticias sociales contra sus habitantes y en si contra el pueblo.
La guerra es un hecho internacional , en el mundo han existido muchos conflictos que han causado masacres, como es la batalla de Boyacá, ya que esta batalla fue muy importante en la historia de Colombia ya que demuestra que los colombianos somos valientes, orgullosos y pensantes para crear estrategias didácticas para ganar una batalla contra países y naciones muy avanzados en armamentos militares de destrucción masiva, esto significa una libertad y estable para toda Colombia, gracias a los colombianos que dieron sus vidas por la libertad de su pueblo.
la batalla de boyaca 7 de agosto
ResponderEliminarla libertad o la independencia se logro gracias a los campesinos y mulatos que ya estaban cansados de tanta violencia hacia sus compatriotas.ellos siempre soñaban ser libres para que no hubiera mas maltrato hacia sus hijo y sus esposas y demás familiares,a pesar que el ejercito español tenían cañones espadas armas supimos como defender nuestra nación y dimos batalla a los españoles para liberarnos y dejar en paz a Colombia.
en esa batalla hubieron muchos muertos mucha sangre derramada por los españoles pero nunca nos rendimos y ganamos esa dura batalla del 7 de agosto de 1819 nunca se olvidara ese día en el que muchos negro mulatos mujeres y niños murieron por Colombia
la batalla de boyaca 7 de agosto
ResponderEliminarla libertad o la independencia se logro gracias a los campesinos y mulatos que ya estaban cansados de tanta violencia hacia sus compatriotas.ellos siempre soñaban ser libres para que no hubiera mas maltrato hacia sus hijo y sus esposas y demás familiares,a pesar que el ejercito español tenían cañones espadas armas supimos como defender nuestra nación y dimos batalla a los españoles para liberarnos y dejar en paz a Colombia.
en esa batalla hubieron muchos muertos mucha sangre derramada por los españoles pero nunca nos rendimos y ganamos esa dura batalla del 7 de agosto de 1819 nunca se olvidara ese día en el que muchos negro mulatos mujeres y niños murieron por Colombia
El orgullo patrio del 7 de agosto
ResponderEliminarTodos en colombia hablamos del 07 de agosto con mucho orgullo,ya que fue el día de nuestra independencia,en el puente de Boyacá de 1816,los soldados criollos entregaron sus vidas por sacar de su país a los españoles que los trataban como esclavos.
Después de muchos años este día lo mayoría de los colombianos nos sentimos orgullosos de todo esto. Después de mucha guerra y conflictos se crearon juegos mundiales el cual unía a todos los países sin importar sus diferencias en estos juegos también nos representan con mucho honor y orgullo nuestros atletas colombianos
En muchos lugares del mundo donde son reconocidos siempre dicen con orgullo que son colombianos y portan nuestra bandera con honor y amor,los colombianos nos sentimos felices de que ellos pongan en alto nuestra tricolor e himno nacional ellos cuentan cuanto les duele esforzarse después de caídas golpes etc.pero que también. Llevan a cada uno de los colombianos en el corazón
Mariana pajón nuestra atleta en el bmx fue campeona olímpica en Londres 2012 y dijo que cuando gano esa medalla pensó en colombia y que hiba dedicada para ellos nuestro deportista nairo Quintana inspiro a colómbia a hacer paz desde una bicicleta y que todos deberíamos empezar a amarnos y querer a todos por igual que al igual que todos los soldados de la batalla de Boyacá entregaron sus vidas por su país nuestros deportistas sienten lo mismo hoy y son orgullosos de ser de colombia
que opinas sobre las fuerzas armadas o el ejercito colombiano
ResponderEliminarlos soldados o compatriotas son aquellas personas que tiene amor patriótico para ir y enfrentaren con otras personas.
hablando de batallas una de las mas conocidas fue la batalla de boyaca.
humilde soldados paliaron por lograr la independencia. ellos fueron valientes o desalmados porque se enfrentaron con un grupo de soldados que tenían armas ramas y aparatos avanzados que por esa razón llevaban la delantera.
pero nuestros soldados sin miedo y con amor patriótico paliaron hasta ganar y lograr la independencia.
esa personas que dan la cara el cuerpo y el alma se han reflejado en muchas personas.
como deportistas, médicos, ejércitos de personas que pelean con todo su cuerpo y mente para mantener una Colombia limpia y transparente.
lastimosamente las fuerzas armadas se han visto manchadas o con una mala reputación por aquellas personas que hablan de falsos positivos por esa razón han quedado con una mala imagen.
sin importar de que miles de personas o integrantes han perdido la vida y hasta sus familias por causa de todas esta guerreas no necesariamente tuve que estar presente para poder asegurar que se necesito de un líder que dirigiera el ejercito así mismo nuestras vidas no dejan de tener un policía o un celador para estar como personas visibilizadas.
duvan olaya
ResponderEliminarduvan olaya
ResponderEliminarque opinas sobre las fuerzas armadas o el ejercito colombiano
ResponderEliminarlos soldados o compatriotas son aquellas personas que tiene amor patriótico para ir y enfrentaren con otras personas.
hablando de batallas una de las mas conocidas fue la batalla de boyaca.
humilde soldados paliaron por lograr la independencia. ellos fueron valientes o desalmados porque se enfrentaron con un grupo de soldados que tenían armas ramas y aparatos avanzados que por esa razón llevaban la delantera.
pero nuestros soldados sin miedo y con amor patriótico paliaron hasta ganar y lograr la independencia.
esa personas que dan la cara el cuerpo y el alma se han reflejado en muchas personas.
como deportistas, médicos, ejércitos de personas que pelean con todo su cuerpo y mente para mantener una Colombia limpia y transparente.
lastimosamente las fuerzas armadas se han visto manchadas o con una mala reputación por aquellas personas que hablan de falsos positivos por esa razón han quedado con una mala imagen.
sin importar de que miles de personas o integrantes han perdido la vida y hasta sus familias por causa de todas esta guerreas no necesariamente tuve que estar presente para poder asegurar que se necesito de un líder que dirigiera el ejercito así mismo nuestras vidas no dejan de tener un policía o un celador para estar como personas visibilizadas.
"La gran guerra"
ResponderEliminarla batalla de boyaca fue la mas garantizada en el éxito de la compañía del libertador de la nueva granada y fue una de las campañas mas importantes de la guerra de la independencia.
Todo sucedió el 7 de agosto de 1819 en el rió atinas, maso menos a las 11:00 de la mañana donde inicio la gran guerra que tuvo lugar para que todo se desenvolviera poco a poco, llovía sangre de paz en aquel lugar.
Se podía concluir que era "todos contra todos", ya que aquellas personas iban a reclamar su libertad y no podían perder.
creo que fue un momento tencionante para todos ya que no todos los días se hace una problemática como esa pero fue muy ejemplar.
Simon Bolivar libero el virreinato de nueva granada.
Aquel día pasaron cosas muy llamativas como el coronel Barreiro que fue capturado mientras se escondía en unas rocas en las horas de la noche y según otros soldados este coronel fue ejecutado el 11 de octubre de 1919.
fue una gran época ya que al fin se dio un paso para acabar la esclavitud y el maltrato, pues es importante para una persona ser libre,tener el derecho de opinar de tener una familia y ser feliz y exitosa en la vida.
podemos afirmar que este día se dio solución a muchos de los problemas de aquella época , como es la esclavitud , también la libertad de cada una de las personas.
Por tal motivo esa fecha se hizo popular hoy en dia
barrero vela oscar 10-2
El sábado 7 de agosto de 1819 los Ejércitos español y criollo se enfrentaron en el campo de Boyacá. Cada uno tenía un objetivo diferente: El Ejército Realista tenía como misión tomarse Santa Fe de Bogotá y el Liberador deseaba impedir a toda costa esta maniobra.
ResponderEliminarEl Ejército Liberador, conformado por 2.850 combatientes entre criollos, mulatos, mestizos, zambos, indígenas y negros estaba comandado por el general Simón Bolívar; la vanguardia, por Francisco de Paula Santander y la retaguardia, por el general José Antonio Anzoátegui.
Por su parte, el Ejército Realista – que pertenecía a la tercera división del Ejército Expedicionario de la Reconquista - estaba conformado por 2.670 soldados, de los cuales 2.300 eran de infantería, 350 de caballería y 20 de artillería. Su Comandante General era el coronel José María Barreiro; el Jefe del Estado Mayor, el Coronel Sebastián Díaz y lo comandaba el Coronel Francisco Jiménez.
Pero para Simón Bolívar no fue un impedimento su fuerte rival y aprovechó las oportunidades de su estadía en Tunja para vigilar los pasos del enemigo. Fue entonces cuando los patriotas treparon por matorrales y se presentaron de improvisto al Ejército de Barreiro en el puente de Boyacá.
A pesar de que la acción militar era intensa en los dos bandos, las Fuerzas Patriotas tenían unidad y facilidad en las comunicaciones, mientras que los Realistas estaban incomunicadas y separadas por el Teatino y la vanguardia patriota.
Al final, el coronel Barreiro no pudo lograr parar la rapidez con la que las tropas Patriotas los rodearon como "anillo de fuego". No tuvieron más remedio que rendirse ante el Ejército Patriota, con su comandante Santander, 'Héroe de Boyacá'.
La batalla terminó a las 4 de la tarde. Murieron más de 100 realistas, 13 soldados patriotas y 53 resultaron heridos. Barreiro, junto a los principales Jefes Realistas y 1.600 soldados, fueron hechos prisioneros.
Así termina la Campaña Libertadora de 1819 que se realizó durante 77 días, desde el 23 de mayo cuando el Libertador Simón Bolívar expuso el Plan en la aldea de los Setenta ante los Jefes del Ejército Patriota, siguiendo un trayecto militar desde los Llanos de Casanare, la cordillera de los Andes y las tierras de Tunja. El Plan culminó en el Puente de Boyacá.
La Batalla de Boyacá se convirtió en el inicio de la independencia del norte de Suramérica, y se considera de suma importancia pues llevó a los triunfos de las Batallas de Carabobo en Venezuela, Pichincha en Ecuador y Junín Ayacucho en el Perú y Bolivia.
-Carlos Romero
La batalla de boyaca y la valentía de los soldados
ResponderEliminarEl sábado 7 de agosto de 1819 los ejércitos español y criollos se enfrentaron en el campo de boyaca. cada uno tenia un objetivo diferente : el ejercito realista tenia como misión tomarse santa fe de bogota y el liberador deseaba impedir a toda costa esta maniobra. El ejercito liberador, conformado por mas de dos mil soldados combatientes entre criollos y mulatos, mestizos, indígenas y negros, estaba comandado por el general simón bolívar
Cuando se encuentran cuerpo a cuerpo todos estos hombres, la cantidad de muertos es casi la misma para los dos comandos ellos sabían que tenían que luchar hasta el final tenían que ganar la batalla, ellos deben ser muy valientes, no se podían rendir ante nada ni nadie.
Era el gran día, el día que tanto habían esperado, ellos tenían que demostrar que estaban armados de mucha fuerza, valentía, nada de temores, angustias o peleas entre ellos mismos, debían salir adelante todos unidos como uno solo, con la comandancia del general simón bolívar
Fr: Castiblanco Sanchez 102
Gracias al 7 de agosto de 1819, sedio el libre albedrio a la poblacion de nuestro pais, salieron de una esclavitud escondida bajo la corona española y su corte, una corona y una corte que solo pensaban en enrriquesercen a si mismos y no pensaban en el bienestar del pueblo, y asi por estas rasones surgio la vatalla de Boyaca el 7 de agosto de 1819.
ResponderEliminarUna esclavitud que aun no hemos roto las cadenas de la opresion, seguimos sufriendo esclabitud, aun que esta se presenta en nuestras vidas de diferentes formas y diferentes rasones, rasones que en si no son de gran peso para hacer que estas formas de opresion tengan gran peso en nuestras vidas. Una de las formas de opresion en nuestra epoca es la moda o aquellas formas esteticas que cada dia toman mas peso y valor en nuestras vidas.
Jovenes y adultos que caen en la esclavitud de la estetica y la moda, que de los peores de los casos llegan a cobrar un precio demasiado alto, peor aun que la sociedad y las personas saben del precio tan alto que abeses cobra, pero siguen en esta esclabitud de estetica y moda, que cada dia cobra un peso mas y mas fuerte en la sociedad pero sobre todo afecta a los jovenes que desean llegar al ultimo pedestal de la estetica y la moda que han infundido los medios de comunicasion y estos medios ayudan a una expansion de esta esclavitud. Esta expansión a llegado a afectar a niños y niñas que ya hoy en dia se han vuelto esclavos de la estetica y la moda.
Preguntemonos por ejemplo ¿porque las grandes empresas de tecnologia se esfuersan por sacar cada dia y cada hora nueva tecnologia? tecnologia que luego saldra al mercado, un mercado sangriento y ruin que en si es una de las esclavitudes mas angustiantes de nuestra epoca, esclavitud que casi siempre se encarga de impulcarla es algun personaje famoso que sin importar el daño que este haciendo sigue impulcando esclavitud.
Una esclavitud que no tendra FIN.
7 DE AGOSTO
ResponderEliminarFUE UN DIA EN EL QUE SE DESATÓ UN FUERTE CHOQUE DE REFORMAS QUE ESTOS COMANDANTES NOS ESTABAN DANDO PARA PODER LLEGAR A ESA LIBERTAD TAN ANHELADA Y QUE ELLOS ESTABAN LUCHANDO,¿SEGUIMOS BUSCANDO ESA LIBERTAD?.
TANTO EN ESA EPOCA COMO EN LA ACTUALIDAD ESTAMOS EN CAUTIVERIO DE MUCHOS GRUPOS ARMADOS,DE TECNOLOGIAS Y HASTA DE NOSOTROS MISMOS SOMOS CAPACES DE SALIR DE ESE CAUTIVERIO.
APESAR DE QUE EN LA ACTUALIDAD ESTAMOS SIGUIENDO UN PROCESO DE PAZ ESPERADO POR TODOS SEGUIMOS SIENDO ESCLAVOS DE ESOS INESCRUPULOSOS GRUPOS AL MARGEN DE LA LEY QUE NOS LLEVAN ASOTADOS MAS DE CINCO DÉCADAS.
POR DICHAS RAZONES NOS HEMOS APEGADO A LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA PODER TENER UN MEDIO DE ESCAPE A TODAS ESAS GUERRAS QUE HEMOS VIVIDO Y A CONVERTIRNOS A LA VEZ EN SUS ESCLAVOS INFORMATICOS.
POR LO TANTO LA CONTROVERSIA QUE ESTAMOS VIVIENDO YA NO PRESENCIAMOS EL MISMO AMBIENTE DE GUERRAS SI NO LA LUCHA POR NUEVAS Y NOVEDOSAS OPORTUNIDADES.
APESAR DE QUE EXISTE GRAN VARIEDAD DE CULTURAS Y REGIONES, EL HOMBRE ESTA SUJETO A SI MISMO,PUESTO QUE SEGUIREMOS TENIENDO GUERRAS ENTRE NOSOTROS.YA QUE TENEMOS CHOQUES EMOCIONALES Y DE CARACTEF AL REACCIONAR FRENTE A DISTINTAS SITUACIONES QUE VIVIMOS EN EL DIA A DIA.
FINALMETE SERIA BUENO QUE REITERARAMOS A LA PREGUNTA QUE PLANTEAMOS INICIALMENTE ¿SEGUIREMOS BUSCANDO NUESTRA LIBERTAN?.
EL VALOR DEL EJERCITO COLOMBIANO.
ResponderEliminarEl ejercito nacional de Colombia es la fuerza armada terrestre legitima que opera en la república de Colombia, su misión principal es la defensa de la soberanía, la independencia, la integridad del territorio nacional y del orden constitucional .
luego de los acontecimientos del 20 de julio de 1810, la junta suprema recién creada anuncia la creación del batallón de voluntarios de guardias nacionales compuesta por infantería y caballería, al mando del teniente y coronel antonio boyara.
El 7 de agosto de 1819. la calidad de los soldados colombianos variaban: desde veteranos con años de servicio en unidades élite como el batallón volatineros, los bravos de apure, en el batallón habían unidades de mal apretechadas y mal entrenadas que participaron en la batalla de boyaca.
de 1810 a 1816 la nación se sumerge en la disputa entre federalista centralistas, lo cual aprovecha la corona española para emprender su reconquista, y para este fin envía a pablo morillo, luego viene la campaña libertadora al mando de simón bolívar, que culmina con la batalla de boyaca el 7 de agosto de 1819, la cual consolida la independencia de la nueva granada.
-ERIKA GONZALEZ
El 7 de agosto fue un dia muy importante ya que en ese momento inicio lo que todos concemos como la batalla de boyaca qque se llevo a cabo por simon bolivar, culminando el proceso de independencia iniciada en 1810.
ResponderEliminarTodo seria diferente si esta batalla no hubiera sucedido ya que no tendriamos ,"libertad" entre comillas porque nuestra sociedad no existe los derechos humanos ya que muchas son vulnerados por altos mandatarios y personas de altos rangos que se creen mejor que nosotros por tener muchas riquezas y poder manejar al mundo con un dedo sin importarles lo que le suceda a las demás personas y obteniendo beneficios solo para ellos.
sin respetar los derechos que según existen en la constitución y aun así son violados por muchas personas sin interesarles esto y por tanto no hay una libertad de expresión ya que las personas les da miedo expresar lo que piensan por miedo a ser amenazados y así vulnerando le el derecho a la vida en distintos lugares del mundo
07/AGOSTO/1819
ResponderEliminarEsta fecha es muy importante para la nación Colombiana porque fue donde empezó la independencia de Colombia gracias a "Simon Bolivar"
cuando gano la batalla contra los Españoles en el puente de (BOYACA)
hay se puede decir que los Colombianos fuimos liberados por los españoles que nos humillaban y explotaban como físicamente, emocional y como lo económico.
Por eso es tan importante recordar este suceso que da alegría a millones de colombianos.
pero no todo es color de rosa toda vía ay Colombianos que sufren de humillación y de criticas por personas inescrupulosas que ofenden y humillan a otros no solo por su color si no también por los recursos que cuentan.
07/AGOSTO/1819
ResponderEliminarEsta fecha es muy importante para la nación Colombiana porque fue donde empezó la independencia de Colombia gracias a "Simon Bolivar"
cuando gano la batalla contra los Españoles en el puente de (BOYACA)
hay se puede decir que los Colombianos fuimos liberados por los españoles que nos humillaban y explotaban como físicamente, emocional y como lo económico.
Por eso es tan importante recordar este suceso que da alegría a millones de colombianos.
pero no todo es color de rosa toda vía ay Colombianos que sufren de humillación y de criticas por personas inescrupulosas que ofenden y humillan a otros no solo por su color si no también por los recursos que cuentan.
7 de agosto
ResponderEliminar¿por que después de tantos años seguimos celebrando el 7 de agosto ?
la historia nos enseña que la batalla de boyaca fue muy importante por que fue donde nuestros patriotas lucharon para conseguir la independencia, por que recordamos todos los colombianos esta fecha, sencillamente la recordamos por que fue el día en que nos liberaron de una nación para ser nosotros mismos independientes, y que esta independencia nos costo mucha sangre y vidas todos pensamos que ese es el motivo por el cual todos los colombianos recordamos esta fecha.
el siete de agosto para todos los colombianos tiene que ser un día de mucho regocijo y de celebración por que ese día todos los colombianos ya respirábamos un aire de libertad, aunque se perdieron muchas vidas pero logramos algo que hoy en dia para todos los colombianos es algo muy grato.
yo creo que por eso todos los colombianos debemos recordar esta fecha, no solo por las muertes si no por lo que logramos ese día....
7 de agosto
ResponderEliminar¿por que después de tantos años seguimos celebrando el 7 de agosto ?
la historia nos enseña que la batalla de boyaca fue muy importante por que fue donde nuestros patriotas lucharon para conseguir la independencia, por que recordamos todos los colombianos esta fecha, sencillamente la recordamos por que fue el día en que nos liberaron de una nación para ser nosotros mismos independientes, y que esta independencia nos costo mucha sangre y vidas todos pensamos que ese es el motivo por el cual todos los colombianos recordamos esta fecha.
el siete de agosto para todos los colombianos tiene que ser un día de mucho regocijo y de celebración por que ese día todos los colombianos ya respirábamos un aire de libertad, aunque se perdieron muchas vidas pero logramos algo que hoy en dia para todos los colombianos es algo muy grato.
yo creo que por eso todos los colombianos debemos recordar esta fecha, no solo por las muertes si no por lo que logramos ese día....
¿QUE PASO EL 7 DE AGOSTO DE 1819?
ResponderEliminarDesde este día, se celebra la independencia, "La batalla de Boyaca" en donde Simón Bolívar y su ejercito lucharon y vencieron a las fuerzas realistas. Esta fecha ha sido muy importante para la patria Colombiana, porque se puede afirmar que la historia del ejercito nacional, se entrelaza con la historia de la patria. El ejercito tuvo mucho apoyo popular, en especial de los campesinos de Tunja.
Para ese entonces, las tropas patriotas estaban compuestas por venezolanos, granadinos y algunos grupos extranjeros, su comandante general era el coronel Jose Maria Barreiro; esta fecha ha sido un sustento muy importante para la nación colombiana.
El ejercito nacional de Colombia es la fuerza armada terrestre legitima que operan la república de Colombia, durante estos 200 años, el arduo trabajo de los soldados a garantizado seguridad y progreso al pueblo y a convertido a la institución en uno de los mejores ejércitos del mundo, respetado y querido por los compatriotas,gracias al fuerte trabajo que ejercen han logrado desarmar grandes bandas criminales, la cual nos genera mucha mas seguridad para nuestra población.
Es un día digno de rememorar, ya que el ejercito nacional gano la gran batalla de nuestra libertad, los años pasan y nos damos cuenta que Colombia es un país en donde vale la pena vivir.
Este día es muy importantes para los colombianos porque fue una de las batalla mas importantes en la vida de los colombianos fue un golpe decisivo con este enfrentamiento que culmino la campaña libertadora de 1819,realizada en su corto periodo de 77 días.
ResponderEliminares un día digno para notros por que la valentía de nuestros patriotas no defendieron con honor y sacrificio de la mala vida que les daba los españoles en esa epoca.
¿ES POSIBLE UNA VIDA SIN DEPENDENCIAS?
ResponderEliminarEl 07 de agosto normalmente se celebra una fiesta de independencia de Colombia, en ella conmemoramos la batalla de Boyaca que fue hace 197 años. Pero hoy en día tenemos otras dependencias que no son tan evidentes pero igualmente nos afectan.
Estas dependencias pueden ser nuestros celulares, la televisión, la vida mundana y muchas otras. estas pueden afectar mucho mas nuestras vidas por que aparte de que nos afectan físicamente también lo hacen espiritualmente.
POR QUE VALE LA PENA SEGUIR REALIZANDO CELEBRACIONES A LA FEHCHA DE 7 DE AGOSTO.
ResponderEliminarEl 7 de agosto es el festival que evoca el día 1819 en que se libró la batalla de Boyacá en el cual el ejército español entrego sus armas y triunfo el ejército libertador liderado por simón bolívar. Pero esta fecha cuenta además con una tradición de homenajes y celebraciones oficiales que giran en torno a los emblemas nacionales.
En 1834 inicio la tradición que no solo honra el combate más importante de la independencia sino también los símbolos patrios de Colombia. Ese año el gobierno del general francisco de paula Santander creo el primer escudo de armas que fue presentado el 7 de agosto en el decimoquinto aniversario de la batalla de Boyacá.
En 1925 durante la presidencia de pedro Ospina se decreto el 7 de agosto como fiesta nacional de la bandera nacional y se reglamentó su celebración todos los años ese mismo día.
Sin dicha batalla no se hubiera efectuado hubiéramos siguiendo siendo dominados por los españoles.
07 DE AGOSTO DE 1819
ResponderEliminarHoy en día el 07 de agosto es una fecha fundamental para COLOMBIA donde se libro "LA BATALLA DE BOYACA"que fue la lucha de la campaña libertadores.Decir que no somos esclavos es una contradicción.
Aunque un ejercito en el año 1819 dio su vida,su fuerza y entrego su alma para acabar con la esclavitud,porque al mismo tiempo,estamos esclavizados al trabajo y no de lo que sucede con nuestra patria,por la que han luchado para que una fecha como esta sea siempre recordada.
En la edad antigua la esclavitud es una forma no equivalente en las civilizaciones,LA BATALLA DE BOYACA es una conmemoración muy tradicional para nuestra COLOMBIA.
En este momento colombia es independiente.Mucho se habla que en colombia el 07 de agosto de 1816 se logro la independencia pero en la actualidad ese flagelo nos ronda muy de cerca,no es atrevido afirmar que la dichosa independencia en muchos casos se a quedado solo en manoescrito actualmente somos dependientes de.
ResponderEliminarEl dinero:en nuestro pais colombia cada dia estamos gastando mas por los impuestos,los alimentos,la salud que cada dia esta peor y todo sigue subiendo de precio,por momentos nos sentimos obligados a depender de un trabajo donde nos humillan,nos tratan mal.
El gobierno: cada dia son mas corruptos porque todo el dinero que les llega cambia de direccion dependemos del gobierno porque tenemos que pagar pehaje,ellos cada dia estan incrementando mas cosas para que nosotros paguemos mas y nos sigan pisotiando.
Jefe:dependemos de los jefes por que son los que nos manipulan, que supuestamente tenemos que hacer lo que ellos digan y nos den ordenes.
Moda:la moda es nuestra mayor debilidad por que cada cosa que miramos bonita ya la queremos comprar y lucir como los demas.
Tecnologia: Este tema tambien nos enferma por queremos demostrar lo que no somos teniendo celulares de alta gama, y eso es nuestra mayor debilidad.
Lastimosamente es lo peor de los anteriores tipos, dependencias es que estas no son obligatorias, desde que se nos ha venido la idea de que trabajamos para vivir, cuando la realidad esque vivimos para trabajar.
Los colombianos dependemos de todo, somos esclavos trabajando para otros.
Att: Daniela Alvarez
Después de más de un mes, cuando ya se acabó el plazo y hay alumnos que no hicieron la tarea.
ResponderEliminar¿ES REALMENTE IMPORTANTE LA BATALLA DE BOYACÁ?
ResponderEliminarSi,es realmente importante la batalla de Boyacá por que gracias a esa heroica batalla se logro la independencia de Colombia.
Gracias a este hecho colombiano no fue la misma , por que gracias a Simón Bolívar a Francisco de Paula Santander, y que sus batallas lograron un paso muy importante para colombiano por que así se acabaron las humillaciones de los españoles hacia los nativos por que con sus maltratos tenían nuestros indígenas esclavizados.
En la actualidad los colegios le rinden un homenaje a esta batalla para recordar y honrar la gran independencia de Colombiano por que todo lo que tenemos se lo debemos a aquellos comandantes y guerreros .
ATT: ANDRES FELIPE AUDOR NOREÑA
¿ES REALMENTE IMPORTANTE LA BATALLA DE BOYACÁ?
ResponderEliminarSi,es realmente importante la batalla de Boyacá por que gracias a esa heroica batalla se logro la independencia de Colombia.
Gracias a este hecho colombiano no fue la misma , por que gracias a Simón Bolívar a Francisco de Paula Santander, y que sus batallas lograron un paso muy importante para colombiano por que así se acabaron las humillaciones de los españoles hacia los nativos por que con sus maltratos tenían nuestros indígenas esclavizados.
En la actualidad los colegios le rinden un homenaje a esta batalla para recordar y honrar la gran independencia de Colombiano por que todo lo que tenemos se lo debemos a aquellos comandantes y guerreros .
ATT: ANDRES FELIPE AUDOR NOREÑA
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar¿QUE PASO EL 7 DE AGOSTO DE 1819?
ResponderEliminarPor que en era fecha se dio un suceso que marco a la nación colombiana es decir, la independencia por eso es tan importante esta fecha . celebramos y le damos él merecido merito al ejercito nacional de colombiano que es la fuerza armada terrestre legitima que opera por todo nuestro bello país colombiano. Durante estos 200 años de arduo trabajo de los soldados que han garantizado seguridad y progreso al pueblo y ha convertido ala institución en uno de los mejores ejércitos del mundo respetados y queridos por los compatriotas gracias al fuerte trabajo que ejercen han logrado desarmar grandes bandas criminales lo cual nos genera mucha seguridad y bienestar para nuestra población.
Esta fecha fue muy buena para los colombianos ese un gran día dejaríamos de ser esclavos de esos españoles y no nos seguirían humillando , golpeando y todas las atrocidades que hicieron con nosotros . Gracias a la batalla de la independencia tenemos él derecho de libre expresión y poder tomar nuestras propias decisiones .
Seriamos un país libre de mandatos tenemos él derecho de votar y elegir la persona indicada para ese cargo tan importante que es él de ser Presidente de la república .
Ya no seguiríamos siendo víctimas de los españoles y no seguiríamos siendo estafados y utilizando nos para cambiar oro y infinidad de cosas valiosas por baratijas .
ATT: MICHAEL STIVEN LEAL LADINO
¿Es el 7 de agosto una fecha especial para Colombia ?
ResponderEliminarEl 7 de agosto fue una fecha muy especial para la memoria del país porque celebramos el día de independencia. Porque el 7 de agosto de 1918 en el cruce del rió teatianos en tunja boyaca se logro la independencia del país que hoy conocemos como Colombia. Al celebrar este día estamos conmemorando un suceso muy importantes para los colombianos, hoy día celebra aquel acontecimiento llena de gran valor a los soldados colombianos que trabajan día y noche para cuidar del país con mucho esmero amor y dedicación por eso vale la pena recodar y luchar para que esta sea una verdadera fecha de independencia .
Aparte de eso el lograr la independencia nos convirtió en un país libre de esclavitud humillaciones de la ignorancia gracias a aquella batalla cada uno de nosotros puede hacer diferentes tipos de labores sin importar su condición social su ni raza ni su nacionalidad dejamos de ser un país atado a la violencia con que los españoles trataban a nuestros antepasados, esa independencia nos da el simple privilegio de la libre expresión de tener nuestra propiedades materiales que por muchos años fueron de los españoles por la ignorancia misma por eso hoy en día cada uno de nosotros debemos participar activamente por que no es solo un día es un día muy especial para Colombia por que celebramos la liberta anhelada por toda persona
¿Es el 7 de agosto una fecha especial para Colombia ?
ResponderEliminarEl 7 de agosto fue una fecha muy especial para la memoria del país porque celebramos el día de independencia. Porque el 7 de agosto de 1918 en el cruce del rió teatianos en tunja boyaca se logro la independencia del país que hoy conocemos como Colombia. Al celebrar este día estamos conmemorando un suceso muy importantes para los colombianos, hoy día celebra aquel acontecimiento llena de gran valor a los soldados colombianos que trabajan día y noche para cuidar del país con mucho esmero amor y dedicación por eso vale la pena recodar y luchar para que esta sea una verdadera fecha de independencia .
Aparte de eso el lograr la independencia nos convirtió en un país libre de esclavitud humillaciones de la ignorancia gracias a aquella batalla cada uno de nosotros puede hacer diferentes tipos de labores sin importar su condición social su ni raza ni su nacionalidad dejamos de ser un país atado a la violencia con que los españoles trataban a nuestros antepasados, esa independencia nos da el simple privilegio de la libre expresión de tener nuestra propiedades materiales que por muchos años fueron de los españoles por la ignorancia misma por eso hoy en día cada uno de nosotros debemos participar activamente por que no es solo un día es un día muy especial para Colombia por que celebramos la liberta anhelada por toda persona
EL 7 DE AGOSTO DE 1819
ResponderEliminarLos ejércitos españoles y criollos se enfrentaron en el campo de boyaca cada uno tenia un objetivo diferente.El ejercito realista tenia como misión tomarse santa fe de bogota y el libertador deseaba impedir a toda costa esta maniobra.
El ejercito libertador conformado por 2.850 combatientes entre ellos criollos,mulatos,mestizos,indígenas y negros, estaban comandados por el general Simón Bolívar,la vanguardia por Francisco de Paula Santander y la retaguardia por el general Jose Antonio.
Por su parte,el ejercito realista que pertenecía a la tercera divison de ejercito expedicionario de la reconquista,estaba conformado por 2.300 eran de infantería, 350 de caballería y 20 de artillería. Su comandante general era el coronel Jose Maria Gerreiro el jefe de estado mayor, el coronel Sebastian Diaz y lo comandaba el coronel Francisco Jimenez. Para que esta guerra se acabe necesitamos mas unión, mas derechos , mas fuerzas.Las guerras que se lucharon para defender la libertad el tener de los colombianos que murieron por lograr que Colombia fuera libre.
Debe haber mas paz, diálogos entre países y/o comunidades.Ya casi todo lo tiene estados unidos le debemos mucha plata a ellos y queremos acabar con esa dependencia.
El futuro de nuestros hijos, no va a ser igual por que entre unos años el mundo va a estar contaminado, van a haber muchas enfermedades nuevas y sin cura ,muertes y pobreza extrema.
ATT: CAMILA FERNANDEZ
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEL 7 DE AGOSTO DE 1819
ResponderEliminarFue un día muy importante para Colombia, ya que gracias a ello obtuvo su independencia a lo que hoy llamamos “La batalla de Boyacá” la cual fue liderada por Simón Bolívar y el general Francisco de Paula Santander quien creo el primer escudo de armas, llevado a cabo ese día. Hoy en día se celebra aquel acontecimiento y se reconoce la labor de cada personaje que estuvo presente para lograr este triunfo, y conocer lo que hoy se llama “Colombia”.
Si este acontecimiento no hubiera ocurrido, estaríamos obligados a humillaciones, trabajos forzados y no tendríamos la libre expresión, seria una sociedad en la que no existirían los derechos humanos, que a cada uno nos corresponde. Aunque que hoy en día se violan algunos derechos por parte de personas inescrupulosas como en el caso de las humillaciones que se reciben en algún trabajo, claro que no se compara con lo que sufrieron nuestros antepasados pero aun asi, importa.
Es un dia merecedor de rememorar y agradecer la labor que cada personaje hizo, hay que tener en cuenta que aunque no todo acabo, fue de mucha ayuda la victoria de esta batalla.
EL 7 DE AGOSTO DE 1819
ResponderEliminarFue un día muy importante para Colombia, ya que gracias a ello obtuvo su independencia a lo que hoy llamamos “La batalla de Boyacá” la cual fue liderada por Simón Bolívar y el general Francisco de Paula Santander quien creo el primer escudo de armas, llevado a cabo ese día. Hoy en día se celebra aquel acontecimiento y se reconoce la labor de cada personaje que estuvo presente para lograr este triunfo, y conocer lo que hoy se llama “Colombia”.
Si este acontecimiento no hubiera ocurrido, estaríamos obligados a humillaciones, trabajos forzados y no tendríamos la libre expresión, seria una sociedad en la que no existirían los derechos humanos, que a cada uno nos corresponde. Aunque que hoy en día se violan algunos derechos por parte de personas inescrupulosas como en el caso de las humillaciones que se reciben en algún trabajo, claro que no se compara con lo que sufrieron nuestros antepasados pero aun asi, importa.
Es un dia merecedor de rememorar y agradecer la labor que cada personaje hizo, hay que tener en cuenta que aunque no todo acabo, fue de mucha ayuda la victoria de esta batalla.
LA GRAN BATALLA DE BOLLACA.
ResponderEliminar.¿Cual fue la causa de este echo?
-Fue la batalla mas importante de la historia de Colombia, ya que en 1819 el venezolano Simon Bolivar junto a Francisco De Paula Santander lideraron un ejercito de mas de 2 millones de hombres para enfrentar al ejercito Español por la Libertad.
-Despues de barios Dias de caminata pudueron llegar a la cordillera entre Tubja(Boyaca) y Santa Fe(Bogota), tuvieron barios enfrentamientos con el ejercito Español, cuya batalla se desarrollo en el Pantano de Vargas.
-Algunos de las causas son: Venganza, odio, diversion, etc. En nuestro pais muchas de estas causas son suficientes para desatar una guerra, ya que Colombia carese de dialogo, tolerancia, y muchos mas de los valores basicos que se nesecitan para lograr la Paz en un Pais.
LA GRAN BATALLA DE BOLLACA.
ResponderEliminar.¿Cual fue la causa de este echo?
-Fue la batalla mas importante de la historia de Colombia, ya que en 1819 el venezolano Simon Bolivar junto a Francisco De Paula Santander lideraron un ejercito de mas de 2 millones de hombres para enfrentar al ejercito Español por la Libertad.
-Despues de barios Dias de caminata pudueron llegar a la cordillera entre Tubja(Boyaca) y Santa Fe(Bogota), tuvieron barios enfrentamientos con el ejercito Español, cuya batalla se desarrollo en el Pantano de Vargas.
-Algunos de las causas son: Venganza, odio, diversion, etc. En nuestro pais muchas de estas causas son suficientes para desatar una guerra, ya que Colombia carese de dialogo, tolerancia, y muchos mas de los valores basicos que se nesecitan para lograr la Paz en un Pais.
LA BATALLA
ResponderEliminarel 7 de agosto de 1819 ocurrió una batalla en el punte de Bollaca entre "SIMON BOLIVAR" Y "LOS ESPAÑOL" para la independencia de Colombia gracias a esa batalla que tuvo Colombia hoy se puede decir que es libre de tantos maltratos que los españoles cometían hacia el pueblo Colombiano.
Colombia se canso de que los españoles los maltrataran golpearan, los humillara y de que abusaran de nuestras mujeres por eso no se aguanto mas y corrió ala lucha contra los españoles.
¿POR QUE CELEBRAMOS? EL ¿EL 7 DE AGOSTO?
ResponderEliminarLa celebración que los colombianos hacemos el 7 de agosto.
es porque en esa fecha Colombia saco la cara diciendo llano mas hacia el maltrato, llano mas hacia el abuso, llano mas hacia el robo económico. llano mas hacia todos eso insulto que nos a echo los ESPAÑOLES por eso gracias SIMON BOLIVAR que lucho en el puente de Bollaca por la liberación de Colombia conocida como (la independencia de COLOMBIA) POR ESO CELEBRAS EL 7 DE AGOSTO CON ORGULLO.
ATT: WILMAR PULIDO REY 10-2
¿Qe Paso El 7 De Agosto?
ResponderEliminarEn este día se luchó por la independencia del pueblo, por que cada opinión fuera válida, En esta batalla se enfrentó Simón Bolívar y su ejercito contra las fuerzas realistas siendo victorioso el general y su ejército.
Los ejércitos demostraron gran valentía, fortalezas y disciplina durante la batalla, aunque esto no impidió que muchas personas inocentes murieran.
Muchos de las sobrevivientes fueron presos y otros pocos tuvieron la suerte de salvarse. La población estaba agradecida ya que se liberaron de la esclavitud y libera sus posesiones y tierrasEs un día que merece ser recordado y conmemorado, por la ardua labor de cada personaje cumplió en aquella batalla.
7 DE AGOSTO
ResponderEliminaractualmente cada 7 de agosto se conmemora la "batalla de boyaca" donde simón bolívar y su ejercito libertador vencieron a las fuerzas realistas, culminando el proceso de independencia.
en varias ocasiones las tropas españolas, en estos enfrentamientos destacaron los llamados "choques de gameza" (11 julio) y la "batalla del pantano de vargas" 825 julio 18199 y en ambos combates tuvieron éxito las tropas patriotas.
tras seguidas derrotas de el ejercito español el coronel barreiro decidió llevar a sus tropas a la ciudad de santa fe para defenderla de un "asalto patriota" tan pronto bolívar se entero de esto decidió impedir este movimiento del ejercito realista y así fue como bolívar intercepto a las tropas españolas en la ciudad de tunja.
Así como el 7 de agosto de 1819 cuando el ejercito de bolívar intercepto a las tropas españolas cerca a la ciudad de tunja, se enfrentaron a mas de 5 mil combatientes, 2850 del ejercito patriota y 2670 miembros de las fuerzas realistas.
dicho combate que se dio en un puente que cruzaba el rió teatinos, la cual inicio a las 10 de la mañana y termino en la tarde casi a las 4, en la conclusión fueron capturados el coronel barreiro y los otros 1600 soldados del ejercito español, por las tropas de bolívar.
7 DE AGOSTO
ResponderEliminaractualmente cada 7 de agosto se conmemora la "batalla de boyaca" donde simón bolívar y su ejercito libertador vencieron a las fuerzas realistas, culminando el proceso de independencia.
en varias ocasiones las tropas españolas, en estos enfrentamientos destacaron los llamados "choques de gameza" (11 julio) y la "batalla del pantano de vargas" 825 julio 18199 y en ambos combates tuvieron éxito las tropas patriotas.
tras seguidas derrotas de el ejercito español el coronel barreiro decidió llevar a sus tropas a la ciudad de santa fe para defenderla de un "asalto patriota" tan pronto bolívar se entero de esto decidió impedir este movimiento del ejercito realista y así fue como bolívar intercepto a las tropas españolas en la ciudad de tunja.
Así como el 7 de agosto de 1819 cuando el ejercito de bolívar intercepto a las tropas españolas cerca a la ciudad de tunja, se enfrentaron a mas de 5 mil combatientes, 2850 del ejercito patriota y 2670 miembros de las fuerzas realistas.
dicho combate que se dio en un puente que cruzaba el rió teatinos, la cual inicio a las 10 de la mañana y termino en la tarde casi a las 4, en la conclusión fueron capturados el coronel barreiro y los otros 1600 soldados del ejercito español, por las tropas de bolívar.
BATALLA DE BOYACA
ResponderEliminarLa Batalla de Boyacá fue la batalla decisiva que garantizaría el éxito de la campaña libertadora de nueva granada y una de las batallas más importantes de la guerra de independencia de América del sur. La batalla tuvo lugar el día 7 de agosto de 1819 en el cruce del río Teatinos, en inmediaciones de la ciudad de Tunja. La batalla fue la culminación de 77 días de la campaña iniciada desde Venezuela por el Libertador Simón bolívar para independizar el Virreinato de la nueva granada.
A las diez de la mañana del 7 de agosto de 1819 Bolívar dio la orden de impedir el paso de los realistas por el puente del río Teatinos, de cinco metros de largo por dos de ancho, sitio de encuentro del camino de Samaca (utilizado por los realistas el día de la batalla) y el camino real, movilizando su ejército instalado en la ciudad de Tunja. El ejército libertador estaba conformado por la vanguardia al mando de José Juan Álvarez con una cantidad grande de hombre.
Fr: Aguilar Alejandra 102
FESTEJEMOS EL 7/AGOSTO
ResponderEliminarHay muchas razones para festejar en la gran y hermosa tierra colombiana por eso el 7 de agosto se celebra la independencia de Colombia gracias a SIMON BOLIVAR que lucho en el puente de Boyaca para liberarnos de las manos de los españoles.
Hoy en día es muy bueno recordar esa fecha porque si no fuera sido por SIMON BOLIVAR seguiría siendo maltratados,abusados tanto como económico y emocional.
¿ que paso el 7 de agosto de 1819 ?
ResponderEliminarpor que en esta fecha se dio un suceso que marco a la nacion colombiana es decir la independencia de colombia por eso esa fecha es tan importante por eso esa fecha tan importante por eso celebremos esta fecha tan importante y también debemos festejar por el merito que iso todo el pueblo colombiano para que ya estuviéramos en libertad sin dependencia de nadie por eso es que hoy en dia todos los colombianos debemos recordar esta fecha por que ese dia se dieron inicios de rebelion contra el pueblo español que en ese entonces colonizador colombiano.
tambien debemos recordar que en ese dia se perdieron muchas vidas de todos los que lucharon para que hoy colombia fuera un pais libre y democratico.
hecho por: maicol steven leal ladino
Este día es muy importantes para los colombianos porque fue una de las batalla mas importantes en la vida de los colombianos fue un golpe decisivo con este enfrentamiento que culmino la campaña libertadora de 1819,realizada en su corto periodo de 77 días.
ResponderEliminares un día digno para notros por que la valentía de nuestros patriotas no defendieron con honor y sacrificio de la mala vida que les daba los españoles en esa época.
Por eso en esta fecha están importante celebrar la libertad el pueblo colombiano hoy en día esta agradecido con las tropas que actuaron en el momento de esta batalla tan importante hoy en dia estamos esperando otra paz para vivir en paz y armonia
Este día es muy importantes para los colombianos porque fue una de las batalla mas importantes en la vida de los colombianos fue un golpe decisivo con este enfrentamiento que culmino la campaña libertadora de 1819,realizada en su corto periodo de 77 días.
ResponderEliminares un día digno para notros por que la valentía de nuestros patriotas no defendieron con honor y sacrificio de la mala vida que les daba los españoles en esa época.
Por eso en esta fecha están importante celebrar la libertad el pueblo colombiano hoy en día esta agradecido con las tropas que actuaron en el momento de esta batalla tan importante hoy en dia estamos esperando otra paz para vivir en paz y armonia
7 DE AGOSTO
ResponderEliminarEl 7 de agosto se convierte en una oportunidad para reflexionar lo que ocurrió hace 197 años. Este día fue muy importante por que se llevo a cabo la "Batalla de Boyaca. En donde simón bolívar y su ejercito vencieron las fuerzas realistas.
Ellos iniciaron un ascenso por la cordillera de los andes para poder entrar al altiplano cundí-boyacense, en el cual se encontraba el centro del poder español, este ascenso fe conocido como el "paso de los andes".
Finalmente este ejercito logro cruzar la cordillera y, entrando al actual departamento de boyaca ellos se enfrentaron en diferentes ocasiones con las tropas españolas.
Asi es como el 7 de agosto de 1819 el ejercito de bolivar intercepto a las tropas españolas. Esta batalla derroto de manera decisiva a las fuerzas realistas llevando al triunfo de los patriotas.
UNA DEDICION
ResponderEliminarla manera decisiva en la que estas batallas se perdían hombres que hacían parte de un familia, de imponer regla estrictas, tuvieron que destrosar con los que se le impidiera seguir.
Su conquista mantuvieron cierta firmeza durante dias,años,etc.Para negar cualquier oposicion de militares.Es impresionante como Simon Bolivar reunión un ejercito de 2 mil hombres dispuestos a dar su vida por la independencia ciertamente su ejército liberada vencieron a las fuerzas realistas múltiples militares unidos a la guerrilla luchaban contra la Explosión de poder español,mientras perdida en batalla.
Con el avance de gobernar el combate se ven como una oportunidad un ejemplo es que ahora La recompensa por enfrentarse a un grupo armado en monteria esto hace que los jóvenes se inclinen por pertenecer a esta formación estricta . Le dan mas opciones para elegir como si quiere emplear su fuerza tiempo en una oficina o campo abierto.
Actualmente también las batallas guerras son de estados , por alimentacion, economia , la guerrilla y se ven obligados los ejercitoañs a combatir; ya deben tambien formar parte de un pueblo, ciudad, departamento para controlar los conflictos de un ciudadano.
Por falta de educacion, recursos económicos también ejercen los chicos y chicas esta carrera de Militar, policía,guardia,marino se les forma la idea de una oportunidad de ganancia y beneficios para la generación como tal fuera para el progreso
Para mucho es una mejor oportunidad lo ven como una carrera por su medio de educación pero si es benefactor este tipo de asociaciones
UNA DEDICION
ResponderEliminarla manera decisiva en la que estas batallas se perdían hombres que hacían parte de un familia, de imponer regla estrictas, tuvieron que destrosar con los que se le impidiera seguir.
Su conquista mantuvieron cierta firmeza durante dias,años,etc.Para negar cualquier oposicion de militares.Es impresionante como Simon Bolivar reunión un ejercito de 2 mil hombres dispuestos a dar su vida por la independencia ciertamente su ejército liberada vencieron a las fuerzas realistas múltiples militares unidos a la guerrilla luchaban contra la Explosión de poder español,mientras perdida en batalla.
Con el avance de gobernar el combate se ven como una oportunidad un ejemplo es que ahora La recompensa por enfrentarse a un grupo armado en monteria esto hace que los jóvenes se inclinen por pertenecer a esta formación estricta . Le dan mas opciones para elegir como si quiere emplear su fuerza tiempo en una oficina o campo abierto.
Actualmente también las batallas guerras son de estados , por alimentacion, economia , la guerrilla y se ven obligados los ejercitoañs a combatir; ya deben tambien formar parte de un pueblo, ciudad, departamento para controlar los conflictos de un ciudadano.
Por falta de educacion, recursos económicos también ejercen los chicos y chicas esta carrera de Militar, policía,guardia,marino se les forma la idea de una oportunidad de ganancia y beneficios para la generación como tal fuera para el progreso
Para mucho es una mejor oportunidad lo ven como una carrera por su medio de educación pero si es benefactor este tipo de asociaciones